Sheinbaum aclara que desaparición de colombianos fue en Ciudad de México y no en Sonora

El presidente Petro escribió en redes sociales un mensaje dirigido a Sheinbaum, en el que señalaba que habrían desaparecido en territorio sonorense

Sheinbaum aclara que desaparición de colombianos fue en Ciudad de México y no en Sonora

La desaparición del cantante colombiano Bayron Sánchez Salazar y su acompañante Jorge Herrera ha generado tensiones diplomáticas entre México y Colombia, luego de que el presidente Gustavo Petro solicitara públicamente la intervención de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, para esclarecer el caso.

MENSAJE DEL PRESIDENTE GUSTAVO PETRO

imagen-cuerpo

Este fin de semana, Petro escribió en redes sociales un mensaje dirigido a Sheinbaum, a quien calificó como "amiga y compañera de lucha desde el M19".

En su publicación, pidió que tanto la mandataria mexicana como el cuerpo diplomático colombiano en México lograran la localización con vida de Sánchez y Herrera.

Incluso sugirió que la desaparición podría estar relacionada con actividades delictivas transnacionales vinculadas al consumo de drogas en la región. Las declaraciones del mandatario colombiano provocaron una reacción inmediata en el gobierno mexicano y en autoridades estatales.

FISCALÍA DE LA CDMX INVESTIGA

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que existe una denuncia formal por la desaparición de ambas personas, y que la indagatoria está en curso con apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). A su vez, la Fiscalía General de la República (FGR) también tomó conocimiento del caso.

La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró este lunes que el caso corresponde a la Ciudad de México y no a Sonora, como lo mencionaron inicialmente el presidente Petro y versiones preliminares.

"Hay una denuncia en la Fiscalía de la Ciudad, no en Sonora, como decía el presidente, y la cancillería mexicana está en contacto con la cancillería colombiana", explicó.

FGR Y GOBIERNO DE SONORA EMITEN COMUNICADOS

En un comunicado emitido el 21 de septiembre, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) rechazó cualquier vínculo con su territorio.

"No se tiene registro, denuncia o indicio de que dichas personas hayan desaparecido en el estado de Sonora", subrayó la dependencia, aclarando que Sánchez y Herrera fueron vistos por última vez en la capital del país.

imagen-cuerpo

Horas después, la vocera del gobierno de Sonora, Paloma Terán Villalobos, reiteró la postura al enfatizar que ninguna institución del estado tiene indicios de que los colombianos hayan pisado territorio sonorense.

imagen-cuerpo

Por ahora, la investigación continúa bajo la conducción de la FGJCDMX, con apoyo de la FGR, en coordinación con la Cancillería mexicana y su homóloga colombiana, en un esfuerzo binacional por esclarecer el paradero del cantante y su acompañante.