Fue durante el pasado 15 de mayo, Día del Maestro, que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que habría cambios importantes respecto al calendario escolar 2025-2026 de la Secretaría de Educación Pública (SEP). La mandataria señaló que entregaría a los maestros de todo México una semana extra de vacaciones, esto con el fin de que puedan tener más espacio de relajación.
Estos ajustes serán integrados a partir del próximo ciclo escolar, por lo que los estudiantes y maestros tendrán un cambio en su calendario; teniendo menor cantidad de días laborales. Esto afectará las actividades escolares; sin embargo, estos días de descanso son entregados a los educadores con el fin de reconocer su labor por enseñar a las nuevas generaciones.
¿CÓMO QUEDARÁ EL CALENDARIO ESCOLAR 2025-2026 CON LA NUEVA SEMANA DE VACACIONES?
La SEP confirmó que los maestros tendrán una semana extra de vacaciones, esto también será entregado a los estudiantes. Este nuevo periodo de vacaciones que será integrado en el calendario escolar 2025-2026, será agregado a las vacaciones de verano; esto quiere decir que los alumnos de nivel básico regresarán a las aulas el 1 de septiembre, y no a finales de agosto como es lo habitual.
Esto afecta a los días que serán activos para el ciclo escolar, por lo que los días de descanso pasarán de 190 a 185 días para los alumnos, mientras que para los educadores serán de 190 en vez de 195. De esta manera el próximo ciclo escolar y los que continúan podrían presentar este tipo de días de actividades.
¿CUÁNDO TERMINA EL CICLO ESCOLAR 2024-2025?
El ciclo escolar 2024-2025 de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en México terminará el miércoles 16 de julio de 2025 para los estudiantes de educación básica. Es importante tener en cuenta que, aunque las clases para los alumnos finalizan en esa fecha, los docentes continúan con actividades de formación y cierre de ciclo hasta el viernes 18 de julio.
