Con la llegada de la recta final del ciclo escolar 2024-2025, miles de estudiantes y docentes en México se preparan para cerrar un año lleno de aprendizajes, evaluaciones y retos académicos.
Sin embargo, antes de que arranquen oficialmente las vacaciones de verano, el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) contempla un último respiro para los alumnos de nivel básico: el último puente del mes de mayo.
¿CUÁNDO ES EL ÚLTIMO PUENTE DE MAYO 2025?
De acuerdo con la SEP, el viernes 30 de mayo no habrá clases, lo que se traducirá en un fin de semana largo de tres días para los estudiantes, al sumar sábado 31 y el domingo 1 de junio, regresando a las aulas el lunes 2 de junio.
Este descanso aplica únicamente a escuelas públicas y privadas incorporadas al Sistema Educativo Nacional en los niveles de preescolar, primaria y secundaria, que en total deben cumplir 190 días de clases a lo largo del ciclo escolar.
¿Por qué HAY UN ÚLTIMO PUENTE PARA EDUCACIÓN BÁSICA?
El motivo del último puente para los alumnos de educación básica se debe a la Séptima Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE), una reunión mensual en la que el personal docente y directivo analiza el avance académico, revisa estrategias pedagógicas y atiende las necesidades de la comunidad escolar. Aunque los estudiantes descansan, los maestros y directores continúan con sus labores durante esa jornada.
Esta sesión de mayo es la penúltima del ciclo, ya que en julio no se realiza reunión del CTE.
¿CUÁNDO TERMINA EL CICLO ESCOLAR 2024-2025?
Aunque este puente es el último descanso corto del ciclo, la SEP ya confirmó que el ciclo escolar 2025-2026 comenzará una semana más tarde, el primer lunes de septiembre, con el objetivo de brindar un período vacacional adicional tanto a estudiantes como a docentes.
Con este último puente de mayo, el ciclo escolar 2024-2025 se encamina a su recta final, acercándose cada vez más al receso de verano.