Sedena reduce duración de Servicio Militar y modifica proceso para obtener la cartilla

Ya no será obligatorio ir todo un año y habrá dos periodos para poder hacerlo durante el 2026

Ahora  pasará a cumplirse en solo tres meses.
Ahora pasará a cumplirse en solo tres meses.

A partir de 2026 el Servicio Militar Nacional tendrá un formato más corto y con nuevas reglas para los jóvenes mexicanos que buscan obtener su cartilla.

La Secretaría de la Defensa Nacional anunció que el adiestramiento dejará de abarcar casi un año y pasará a cumplirse en solo tres meses, lo que representa una disminución considerable del tiempo requerido.

BAJA NÚMERO DE SESIONES SABATINAS

Hasta ahora los conscriptos debían asistir a 44 sesiones sabatinas durante alrededor de 10 meses, pero el próximo año solo deberán acudir a 13 sesiones obligatorias.

Sedena explicó que el Servicio Militar se organizará en dos periodos anuales, cada uno con una duración de tres meses, en los que los jóvenes desarrollarán su adiestramiento en las unidades del Ejército, Fuerza Aérea Mexicana o Marina Armada de México.

Los periodos serán los siguientes el próximo año

  • Del 14 de febrero al 9 de mayo 2026.
  • Del 1 agosto al 24 octubre de 2026.

Una vez concluidas las actividades, se entregará una constancia de culminación del servicio. La liberación oficial de la cartilla se realizará en diciembre de 2026 para ambos grupos.

UNA OBLIGACIÓN POR LEY PARA LOS VARONES MEXICANOS

La Sedena recordó que, conforme al Artículo 5 de la Constitución y la Ley del Servicio Militar, esta obligación sigue vigente para todos los varones mexicanos.

Aunque el proceso será más breve, la dinámica de liberación de documentos se mantendrá. Como cada año, las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina instalarán Puestos de Entrega en Juntas Municipales y Alcaldías de Reclutamiento para entregar las Cartillas de Identidad y Hojas de Liberación a quienes hayan cumplido con todos los requisitos.

Con estas modificaciones, el Servicio Militar 2026 busca agilizar los tiempos sin alterar la formación básica que deben recibir los jóvenes que cumplen con este deber ciudadano.

imagen-cuerpo