Secuestro infantil: Así “enganchan” los delincuentes a los niños en redes sociales y videojuegos

Autoridades emiten recomendaciones a los padres de familia, a fin de que sus hijos estén más seguros. Le decimos cuáles son

Secuestro infantil: Así “enganchan” los delincuentes a los niños en redes sociales y videojuegos

Así como la tecnología ha traído enormes beneficios para la sociedad en diferentes rubros, también se ha convertido en un dolor de cabeza para los padres de familia, ya que, en su afán de estar conectados con sus hijos o darles una herramienta de estudios, los ha colocado en la mira de los delincuentes.

Al ser una población vulnerable, debido a su juventud, niños y adolescentes se han convertido en una forma de “hacerse de ingresos” por parte de la delincuencia organizada. ¿Cómo? A través de la tecnología de entretenimiento, como los videojuegos.

Y tal como ha ocurrido con Roblox, el juego que se ha convertido en nicho de pedófilos y pederastas, que atraen con engaños a sus víctimas, los juegos de video también se han convertido en “caldo de cultivo” para extorsionadores y secuestradores virtuales.

Por ello, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del Estado de México emitió una alerta para padres de familia, respecto a una nueva modalidad de secuestro virtual enfocada en los menores de edad.

De acuerdo con la corporación, los ciberdelincuentes “enganchan” a niños y adolescentes a través de redes sociales y videojuegos, a fin de obtener información familiar delicada y exigir dinero a los padres.

imagen-cuerpo

ASÍ OPERAN LOS SECUESTRADORES VIRTUALES

Se trata, señaló la SSC, de una nueva modalidad de secuestro infantil que consiste en que los pillos captan a los pequeños, tanto a través de Facebook o WhatsApp, así como en juegos de video en línea, para robarles su información, como el número de celular.

Con este dato en mano, los criminales marcan el número, se hacen pasar por alguno de los padres quienes supuestamente tienen una emergencia y les piden a los menores que salgan de casa.

Cuando el pequeño está fuera de la vivienda, los delincuentes contactan a los papás, les hacen creer que han secuestrado a su hijo y, a cambio de “liberarlos”, les exigen dinero, sumas que oscilan entre los 10 mil y 100 mil pesos.

DETALLES QUE SE HAN DETECTADO: CHEQUE ESTO

imagen-cuerpo

A fin de que los padres no caigan en las manos de la delincuencia, la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Edomex identificó este modus operandi y brindó estas recomendaciones:

  • Explicarle a los hijos el riesgo a que están expuestos al contactar a desconocidos en redes sociales.
  • Contar con métodos de emergencia, en caso de estar en esta situación.
  • Contactar al menor y no depositar las sumas exigidas.
  • Notificar de inmediato la situación a las autoridades.
  • No publicar información personal o familiar en redes sociales.
  • Finalmente, instalar el control parental en los dispositivos de sus hijos.

Por otra parte, se indicó que se puede reportar el hecho a los números: 089 (denuncia anónima) y al 911 para emergencias. En caso de dudas u orientación pueden llamar al 722 275 8333.