Nacional / México
Secretaria de Salud prevé atender a 65 mil migrantes
Noticia Relacionada
"A partir del acuerdo con Donald Trump se tendrá un flujo mucho más estable en la frontera norte porque todas las personas que están en espera de condición de asilo van a esperar en México", indicó Alejandro Svarch, director de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Salud.
Explicó que para que un migrante tenga acceso a los servicios salud no sólo es suficiente establecer consultorios y contar con médicos, sino que además se necesitan unidades itinerantes.
Afirmó que hay incluso casos de migrantes que han sido atendidos en el tercer nivel de atención en instituciones de la Ciudad de México.
El experto precisó que la frontera sur representa un reto porque es un flujo en movimiento, pero ahí se cuenta con módulos formales de servicios médicos e itinerantes.
Consideró que hay falsos preceptos sobre flujos migratorios, pues se cree que pueden traer ébola y otros padecimientos.