buscar noticiasbuscar noticias
Nacional / México

¿Se podrá votar el 2 de junio si la credencial del INE venció en el 2023? Esto sabemos

Cada vez está más cerca el día de las elecciones, por ello es importante revisar el año de vigencia de las credenciales y que sepas lo siguiente

¿Se podrá votar el 2 de junio si la credencial del INE venció en el 2023? Esto sabemos

La credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) es el boleto de la ciudadanía para participar en la jornada electoral del 2 de junio en la que se elegirá el cargo público más importante al que se puede aspirar: la presidencia de la República.

Es importante revisar el año de vigencia de las credenciales, pues el INE tomó la decisión de ampliar la vigencia del documento únicamente si venció en el año 2023.

imagen-cuerpo

¿CUÁNDO NO ES VIGENTE UNA CREDENCIAL DE ELECTOR DEL INE?

Una credencial de elector no es vigente cuando se da baja del Padrón Electoral por las siguientes causas:

  • Duplicado.
  • Defunción.
  • Cancelación de trámite.
  • Pérdida de nacionalidad.
  • Trámite con documentación apócrifa.
  • Trámite cancelado por suspensión de derechos.
  • Domicilio irregular.
  • Datos personales irregulares.
  • Después de 10 años desde la emisión de la credencial.
  • Cuando el solicitante realiza un trámite en un módulo de atención ciudadana y no acude a recogerla. Por lo tanto, la credencial anterior deja de ser vigente.

¿SE PUEDE VOTAR SI LA INE VENCIÓ EN 2023?

Existen miles de ciudadanos que quieren votar, pero que su credencial del INE no está vigente, o bien, que la credencial para votar venció en 2023.

Para estos ciudadanos hay una buena noticia. El 22 de noviembre de 2023, el Consejo General del INE acordó que las credenciales para votar que tienen su último día de vigencia el 31 de diciembre de 2023, serán vigentes hasta el día de la jornada electoral, el 2 de junio.

El INE estimó que, con esta extensión de la vigencia, tres millones 861.567 credenciales para votar, de igual número de ciudadanas y ciudadanos, tendrán garantizados sus derechos político electorales el 2 de junio.

PUNTO A CONSIDERAR

El día 3 de junio, es decir, el día después de la elección, las micas ya no serán vigentes y sus titulares tendrán que inscribirse al Padrón Electoral.

Una vez pasados los comicios del 2 de junio, esas credenciales dejarán de ser vigentes de manera definitiva y, por ende, los datos de sus titulares dados de baja del Padrón Electoral y de la Lista Nominal de Electores, por lo cual, será necesario que, de inmediato, sus propietarios acudan a los Módulos de Atención Ciudadana a efectuar un nuevo registro.