Respalda Grupo de Lima a Guaidó

Rechaza salida militar a la crisis en Venezuela


NOTIMEX. -

El Grupo de Lima, que se reunió para ana­lizar la situación en Venezuela y emitió una declaración final de 18 puntos en los que condenaron las acciones del "ilegítimo" Gobierno de Nicolás Maduro contra el pueblo venezolano y se pronunciaron contra una sa­lida militar a la crisis del país bolivariano.



Comprometidos a contribuir al proceso de transición demo­crática y a la reconstrucción institucional, económica y so­cial de la República Bolivaria­na de Venezuela, los países del bloque condenaron al régimen de Maduro por impedir el in­greso de la ayuda humanitaria mediante actos de represión violenta con heridos y muertos en la frontera con Colombia y Brasil.



Expresaron su solidaridad con el pueblo venezolano y re­conocieron su valentía al estar dispuestos a recuperar la de­mocracia y se comprometieron a seguir apoyándolo en este es­fuerzo.



Expresaron su agradeci­miento por la asistencia huma­nitaria internacional a disposi­ción de Venezuela y externaron su determinación por llevar ante la justicia a los responsa­bles de obstaculizar mediante actos violentos el ingreso de la ayuda humanitaria.



Decidieron solicitar a la Corte Penal Internacional que tome en consideración la grave situación humanitaria en Ve­nezuela, la violencia criminal del régimen de Nicolás Maduro en contra de la población civil, y la denegación del acceso a la asistencia internacional, que constituyen un crimen de lesa humanidad.



Apuntaron que impulsarán la designación por parte del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas de un ex­perto independiente o de una comisión de investigación sobre la situación en Venezuela, por "las graves violaciones de los derechos humanos en el contex­to de una crisis política, econó­mica, social y humanitaria" en ese país.



Este propósito quedó mani­fiesto en la Resolución A/HRC/RES/39/1 "Promoción y protec­ción de los derechos humanos en la República Bolivariana de Venezuela" del 26 de septiem­bre de 2018, apuntó la declara­ción del Grupo de Lima.



Reiteró su llamado a la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Hu­manos a responder a la breve­dad ante la situación en Vene­zuela, previo a la presentación de su informe exhaustivo en el 41° periodo de sesiones del Con­sejo de Derechos Humanos.



El Grupo manifestó el carác­ter irreversible de su compro­miso en favor de la transición democrática y la reconstrucción institucional, económica y so­cial en Venezuela, destacando que la permanencia de Nicolás Maduro y su régimen "ilegíti­mo" en el poder representa una amenaza sin precedentes a la seguridad, la paz, la libertad y la prosperidad en toda la re­gión.



Asimismo, adelantarán ges­tiones directas ante el secreta­rio general de la Organización de Naciones Unidas para que, de conformidad con sus compe­tencias, impulse la activación del Sistema de Naciones Uni­das en relación con lo que está ocurriendo en Venezuela.



Expresaron su satisfacción ante el número creciente de Estados que han reconocido la autoridad constitucional de la Asamblea Nacional y del presi­dente encargado, Juan Guaidó, e invitaron al conjunto de la comunidad internacional a su­marse al compromiso del Gru­po de Lima con la transición democrática en el país sudame­ricano.



Decidieron avanzar en el reconocimiento de los repre­sentantes del presidente encar­gado, Juan Guaidó, de acuerdo con sus procedimientos inter­nos.