Michoacán volvió a enfrentar un arranque de semana marcado por la violencia. La mañana de este lunes 17 de noviembre se registraron múltiples bloqueos carreteros y quema de vehículos en distintos puntos del estado, luego de un ataque armado dirigido contra elementos de las fuerzas estatales y federales.
De acuerdo con los primeros reportes de seguridad, la ofensiva inició en la localidad de Sanabria, perteneciente al municipio de Tzintzuntzan. Ahí, una célula criminal fuertemente armada abrió fuego contra personal policial y militar.
Los uniformados repelieron la embestida y solicitaron refuerzos, que llegaron tanto por tierra como por aire para contener la situación.
Como reacción al despliegue de apoyo, el grupo delictivo se apoderó de varios vehículos y camiones, que luego atravesó en carreteras estratégicas de la entidad. Tras bloquear el paso, los incendiaron con la intención de impedir la llegada de más elementos de seguridad.

Las áreas locales informaron que los bloqueos y vehículos incendiados se extendieron a municipios como Chavinda, Ecuandureo, Tangamandapio, La Piedad, Zamora, Pátzcuaro, Quiroga y la propia zona de Sanabria.
Las columnas de humo y el cierre de caminos generaron alarma entre habitantes y conductores, quienes quedaron varados por varias horas ante el avance limitado de las autoridades.
PLAN MICHOACÁN DEL GOBIERNO DE SHEINBAUM
Este nuevo estallido de violencia ocurre a pocos días de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunciara el Plan Michoacán, una estrategia integral de seguridad y desarrollo presentada el pasado 9 de noviembre en Palacio Nacional.
La iniciativa contempla doce ejes y más de cien acciones, con una inversión superior a 57 mil millones de pesos. Tan solo para 2026, se proyectan más de 37 mil millones de pesos destinados a programas sociales y becas.
El plan también considera el despliegue de más de doce mil elementos federales para reforzar la seguridad y buscar el "sellado" del estado, especialmente en zonas donde grupos criminales mantienen influencia.
Según el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, el objetivo es frenar la operación de estas organizaciones y contener la escalada de violencia.
La presión social ha aumentado en municipios de Tierra Caliente y en la capital, Morelia, donde ciudadanos exigen resultados inmediatos. Sheinbaum ha reiterado que dará seguimiento quincenal a la implementación del plan, mientras que su gabinete ofrecerá informes mensuales durante la conferencia matutina.




