En esta temporada de calor, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Comisión Nacional Forestal (Conafor) informan que dichas conflagraciones se ubican en 10 estados del País.
Entre los incendios con mayor tiempo se encuentran el del predio Kekén en Sacalum, Yucatán, que inició el pasado 20 de marzo. Así como el Ejido Calderitas, en Othón P. Blanco en Quintana Roo, que inició el 23 de marzo.
También en Quintana Roo, el predio Francisco May que comenzó el 24 de marzo. Con fecha de inicio el 25 de marzo también se inscribe el Parque Ecológico Ecoguardas en Tlalpan Ciudad de México.
De acuerdo con información oficial, en total, la superficie afectada por estos incendios es de 2 mil 397.26 hectáreas.
Para atender estas emergencias, se encuentran trabajando un total de 627 combatientes, entre personal de la Conafor con apoyo de otras instancias.
Solo en tres Áreas Naturales Protegidas se reportan incendios forestales: la Zona de Conservación Ecológica Ecoguardias (Estatal), en el Municipio de Tlalpan de la Ciudad de México; el Parque Nacional Lagunas de Zempoala, en el Municipio de Huitzilac, Morelos; y la Reserva de la Biosfera La Encrucijada, en Huixtla, Chiapas.
Se aclara que ninguno de los incidentes en las reservas representan peligro debido a la oportuna labor de los combatientes y que al momento, la vegetación afectada es en su mayoría pastos y matorrales.
https://twitter.com/CONAFOR/status/1245450504982978561