buscar noticiasbuscar noticias
Nacional / México

REFORMA LABORAL. Empresas mexicanas ponen condiciones para aceptar nuevo horario de trabajo

El proyecto quedó "congelado" en el Congreso de la Unión; aunque la gente lo aplaude, los hombres de negocios tienen dudas y buscan opciones

REFORMA LABORAL. Empresas mexicanas ponen condiciones para aceptar nuevo horario de trabajo

Una de las reformas promovidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) que más polémica ha creado es la reforma laboral a la Ley Federal de Trabajo (LFT), pues además del aumento en número de días de vacaciones, implica la reducción de la jornada laboral.

Y aunque la medida no ha sido votada en la Cámara de Diputados y quedó en compás de espera, los empresarios mexicanos tienen sus reticencias en cuanto a la su aplicación, pues implica pasar de 48 a 40 horas semanales de labores, con dos días de descanso.

Sin embargo, aunque no es bien vista del todo, los hombres de negocios estarían dispuestos a aplicarla, siempre y cuando se consideren las opciones que plantean.

De acuerdo con algunos líderes empresariales, en otros países se laboran cinco días y se descansan dos; sin embargo, señalan que hay patrones que impusieron condiciones, las cuales deberían ser consideradas dentro del proyecto de reforma a la LFT.

Las condiciones que plantearían los empresarios para aplicar la nueva jornada laboral en México serían cuatro:

  • Que su implementación sea progresiva
  • Que haya capacitación y asesoramiento por parte de las autoridades
  • Exista compromiso por parte de los trabajadores
  • Que haya esquemas de apoyo financiero al sector empresarial

Sin el Gobierno Federal garantiza estas condiciones, tanto los patrones podrían implementar la nueva reforma laboral, con una jornada de cinco días de trabajo, por dos de descanso.

Habrá que esperar, entonces, qué determinan las autoridades nacionales