Las Tiendas 3B se han convertido en un fuerte competidor contra Walmart y Soriana, esto debido a los precios bajos que ofrece la cadena, dentro del comercio minorista en México. Estas tiendas han sido un respiro de algo nuevo al acceder a diferentes productos de calidad con costos más accesibles; sin embargo, pocos saben quién es la mente detrás de esta cadena.
Esta cadena de tiendas ha conseguido volverse popular en los últimos años, superando las 2 mil sucursales en todo el país y con planes de seguir expandiéndose. La estrategia de la empresa se basa en un modelo de bajo costo, priorizando las marcas propias y manteniendo un surtido de productos esenciales para el hogar; esto les permite ser un modelo competitivo en el país.
¿QUIÉN ES LA MENTE MAESTRA DETRÁS DE LAS TIENDAS 3B?
El creador de las Tiendas 3B es Anthony Hatoum, su fundador, presidente del Consejo de Administración y director ejecutivo; este empresario estadounidense de origen libanés tuvo la idea al pensar en las tiendas de descuento europeas; replicando su modelo dentro del territorio mexicano. Hatoum se centró en ofrecer productos seleccionados de buena calidad a precios extremadamente accesibles.

Conocido como "El Turco", es un ingeniero civil con maestrías del MIT y Columbia, y un MBA de Stanford, lo que le ha brindado una sólida base académica para incursionar en el mundo de los negocios. Antes de fundar Tiendas 3B, tuvo experiencia en la banca de inversión en J.P. Morgan y en consultoría en McKinsey & Co., incluso incursionó en capital privado con Merrill Lynch; cubriendo el mercado turco de "hard discount".
¿QUÉ ES EL MODELO "HARD DISCOUNT" USADO EN LAS TIENDAS 3B?
El "Hard Discount" (o "descuento duro" en español) es un modelo de negocio minorista que se caracteriza por ofrecer productos de consumo masivo a precios más accesibles que otras cadenas. Para lograr esto, las Tiendas 3B implementan una serie de estrategias para reducir al máximo sus costos operativos; las características principales de este modelo de tiendas son:
- Precios bajos: Se busca ofrecer los precios más competitivos del mercado, a menudo a través de márgenes de ganancia reducidos.
- Surtido limitado: A diferencia de los supermercados tradicionales, las tiendas de "Hard Discount" ofrecen una selección de productos mucho más reducida, enfocándose en los artículos esenciales y de alta rotación.
- Marcas propias: Un porcentaje significativo de los productos que se venden suelen ser de marca propia o marca blanca. Esto les permite tener un mayor control sobre los costos de producción y, por ende, ofrecer precios más bajos.
- Eficiencia operativa: Todo el modelo está diseñado para ser lo más eficiente posible
