En lo que va de mayo, las gasolineras de Petróleos Mexicanos (PEMEX) ubicadas en Puebla y Tlaxcala han sufrido un faltante de combustible, que ha ocasionado preocupación en los conductores y largas filas de automóviles a la espera de poder cargar combustible.
Además, también se han limitado las cargas con un máximo de 20 litros de gasolina por vehículo. El desabasto podría seguir durante los próximos días y la situación se vuelve cada vez más tensa. En esta nota, te contamos todos los detalles de la escasez de gasolina en estos lugares.

¿A QUÉ SE DEBE EL FANTANTE DE GASOLINA EN PUEBLA Y TLAXCALA?
La titular de Gasolineros Unidos de los Estados de Puebla y Tlaxcala (GUEPT), Luz María Jiménez Almazán, comunicó que el desabasto de gasolina se debe a un problema de logística, debido a que existe un faltante de pago en arrendadoras y arrendadores de pipas, encargados de transportar el combustible a las estaciones de servicio.
El 11 de mayo, más de 150 camiones cisterna permanecieron varados a la espera de los pagos correspondientes. Esto provocó una escasez de combustible, lo que afectó a la venta de gasolina Magna, permitiendo solo 20 litros por vehículo.
El abasto de gasolina está comprometido y crece la preocupación de los conductores, ya que no se sabe cuándo se reestablecerá el reparto de gasolina.

LAS ESTACIONES DE SERVICIOS SE ENCUENTRAN VENDIENDO SOLO EL 30% DEL SUMINISTRO HABITUAL
Desde Gasolineros Unidos de Puebla y Tlaxcala han comunicado que las estaciones Pemex solo han recibido el 30% del combustible habitual en lo que va de mayo. Las estaciones deben trabajar con reservas mínimas e incluso algunas ya se han quedado sin producto por completo.
Desde el sector advierten que solo se encuentran en funcionamiento 20 pipas, mientras que 50 permanecen detenidas.
En Puebla y Tlaxcala se viven momentos de tensión, ya que este faltante de gasolina afecta a trabajadores particulares, comerciales e industriales que requieren del combustible para sus operaciones diarias. Esperan que el problema se solucione lo más pronto posible y que las ventas en las estaciones de servicio vuelvan a la normalidad.