La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha informado que el cobro de comisión en establecimientos por realizar pago con tarjeta es una práctica ilegal. Las autoridades han enfatizado que estas acciones afectan las finanzas de los consumidores que son víctimas de esto; además de que se viola lo establecido en la Ley Federal de Protección al Consumidor.
Fue por medio de un comunicado que la dependencia recordó a los consumidores quienes deben de cubrir el gasto del uso de las terminales de punto de venta (TPV), además de señalar la manera en la que los afectados podrán hacer la denuncia correspondiente en caso de verse afectados por el cobro de dicha comisión por hacer un pago con tarjeta.
¿QUIÉN DEBE DE CUBRIR LA COMISIÓN POR PAGO CON TARJETA?
Según la Profeco, son los establecimientos los encargados de cubrir la comisión por el uso de la TPV, por lo que los consumidores no deben de pagar este monto extra al buscar usar su tarjeta de crédito o débito. Además de esto, las autoridades aseguran que es ilegal hacer el cobro de este tipo a los clientes, y estos pueden negarse a hacer dicho pago.

Las autoridades han explicado que son los establecimientos los que decidieron ofrecer el método de pago con tarjeta, por lo que son ellos mismos los encargados de cubrir el cobro de comisión por usar las terminales de punto de venta. A esto se suma que los clientes que se vean afectados por esto podrán realizar la queja correspondiente ante la dependencia.
¿QUÉ HACER SI ME HACEN EL COBRO DE COMISIÓN POR PAGAR CON TARJETA?
Los consumidores que haya pago la comisión por el uso de TPV, podrán hacer su queja correspondiente ante la Profeco, en caso de que se detecte que algún establecimiento no cubra este monto; los afectados deberán de conservar su ticket o comprobante y llamar Teléfono del Consumidor (55 5568 8722).
También se puede hacer la queja acudiendo a la delegación más cercana o hacer la denuncia por medio de la página de la dependencia que es: profeco.gob.mx. Es importante señalar que las sanciones a los establecimientos pueden ir desde los 701 pesos hasta los 3 millones de pesos; dependiendo de la gravedad.