La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sigue analizando varios productos del mercado con el fin de informar a los consumidores y cuidar su salud. En este caso, la entidad realizó un estudio donde determinó que algunos productos de colágeno son perjudiciales y engañosos.
La investigación expuso a aquellas marcas que no cumplen con lo prometido o presentan una publicidad fraudulenta. A continuación, te diremos cuáles son las marcas de productos de colágeno que no cumplen con las normas de calidad. ¡Toma nota!

¿CUÁLES SON LAS MARCAS QUE NO CUMPLEN CON LAS NORMATIVAS?
La Profeco analizó exhaustivamente 32 marcas de colágeno en diferentes formatos, como tabletas, polvo y cápsulas. Algunos productos no pasaron las normativas del Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios, que exige información clara sobre los ingredientes. Las marcas fueron las siguientes:
- Suplemento Nature's Life Colágeno Hidrolizado + L-Ornitina & Vitamina C: contiene menos del 10.2% de lo declarado, infringiendo la norma NOM-002-SCFI-2011. La falta de precisión en el etiquetado genera dudas sobre la veracidad del producto.
- BIO B BERRY COLÁGENO: alimento en polvo que utiliza la afirmación "Beauty Boost" sin respaldo claro, lo que podría considerarse publicidad engañosa. Las afirmaciones deben ser verídicas y comprobables y en este caso no lo son.
- Facialtime Vitamins & Health Care División: colágeno hidrolizado que presenta irregularidades en el etiquetado nutricional. Incluye ácido hialurónico y prebióticos, pero usa incorrectamente "gr" en lugar de "g" para indicar gramos, lo que puede confundir a los consumidores.

Los productos de colágeno son cada vez más requeridos por sus beneficios para el cuerpo. Sin embargo, es importante elegir marcas seguras y que cumplan con los estándares de calidad para evitar problemas de salud. Recuerda tener presente estas marcas que Profeco recomienda evitar.