Profeco podría cambiar la tienda digital de PlayStation y esta es la razón

La queja denuncia que la tienda digital de Sony no muestra precios en pesos mexicanos ni incluye los impuestos en el monto final

Profeco podría cambiar la tienda digital de PlayStation y esta es la razón

Un usuario de Reddit, bajo el alias “magestick1”, presentó una denuncia formal ante Profeco contra PlayStation.

La queja denuncia que la tienda digital de Sony no muestra precios en pesos mexicanos ni incluye los impuestos en el monto final algo que, al menos en México, es exigido por ley.

UNA DENUNCIA CIUDADANA Y UN LLAMADO A LA TRANSPARENCIA

El usuario “magestick1” acudió a la Procuraduría Federal del Consumidor para denunciar que PlayStation, a diferencia de competidores como Xbox y Nintendo, no muestra los precios en moneda nacional y omite los impuestos en el costo final. Esto podría ir en contra de derechos básicos de los consumidores.

¿EXIGE LA LEY PRECIOS CLAROS Y EN MONEDA NACIONAL?

La Ley Federal de Protección al Consumidor establece que los precios deben indicarse en moneda nacional. Además, el artículo 7 Bis exige que ese precio incluya impuestos, comisiones, intereses, seguros o cualquier otro cargo, sin importar si la venta es en efectivo o crédito. Esta normativa está diseñada para proteger a los compradores de sorpresas desagradables al momento de pagar.

La falta de claridad puede generar desconfianza y costos inesperados. Muchos usuarios podrían verse sorprendidos al ver cargos adicionales por tipo de cambio o impuestos que no fueron claros desde el comienzo. En última instancia, esto afecta su experiencia y su bolsillo.

POSIBLES AJUSTES PARA PLAYSTATION

Si Profeco determina que Sony incumplió con la ley, la compañía podría verse obligada a ajustar su tienda digital en México, mostrando los precios en pesos mexicanos y con impuestos incluidos. Este cambio no solo fortalecería la confianza de los consumidores, sino que también pondría a PlayStation en igualdad de condiciones con otras plataformas digitales que ya cumplen las normas nacionales.

La regulación digital está en constante transformación. Esta queja podría marcar un precedente para todas las tiendas en línea que operan en México —impulsando mayor claridad y justicia para los consumidores digitales.

VOCES DESDE LA COMUNIDAD GAMER

En Reddit, la denuncia ha generado numerosas opiniones. Algunos usuarios comparten experiencias similares y alientan a otros a presentar quejas ante Profeco para reforzar la demanda. Pero también hay quienes dudan: temen que Sony prefiera cerrar la tienda en México antes que adaptarse a las regulaciones locales.