Profeco alerta sobre fallas en equipos No Breaks de Steren; estos son los riesgos

Estos dispositivos son ampliamente utilizados en hogares, oficinas y empresas que dependen del uso constante de aparatos electrónicos

Profeco alerta sobre fallas en equipos No Breaks de Steren; estos son los riesgos

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en coordinación con la empresa Electrónica Steren, lanzó este miércoles 24 de septiembre de 2025 una alerta de seguridad dirigida a los consumidores que adquirieron equipos No Break, debido al riesgo de sobrecalentamiento.

¿QUÉ SON LOS EQUIPOS NO BREAK Y PARA QUÉ SIRVEN?

Los equipos No Break, también conocidos como sistemas de alimentación ininterrumpida (UPS por sus siglas en inglés), son dispositivos diseñados para proporcionar energía temporal a equipos electrónicos en caso de apagones o variaciones de voltaje.

Su función principal es mantener en funcionamiento aparatos sensibles como módems, computadoras, servidores o sistemas de seguridad durante cortes eléctricos, evitando pérdidas de información o daños en el hardware.

Además de suministrar energía de respaldo, los No Break actúan como protectores contra picos de voltaje y variaciones de corriente, lo que resulta esencial en zonas donde las fallas eléctricas son frecuentes.

Por esta razón, son ampliamente utilizados en hogares, oficinas y empresas que dependen del uso constante de dispositivos electrónicos.

ALERTA DE PROFECO SOBRE EQUIPOS NO BREAK DE STEREN

El aviso aplica específicamente a los Mini UPS (no breaks) para módem de 5000 mAhX2, marca Steren, modelo NB-050, pertenecientes a los lotes PO 48883 al PO 50275, comercializados a partir de septiembre de 2024.

Según la dependencia, el uso de estos dispositivos puede generar un sobrecalentamiento excesivo, lo que conlleva la posibilidad de causar daños internos, afectar a otros aparatos conectados e incluso provocar quemaduras a las personas que los manipulen.

Aunque hasta el pasado 8 de agosto no se han registrado incidentes de lesiones o daños relacionados con este modelo, Profeco y Steren recomendaron suspender su uso de inmediato y acudir a cualquier tienda física para verificar si el equipo corresponde al lote afectado.

Como parte de las acciones preventivas, Steren informó que notificará a sus clientes a través de su página web, su programa de lealtad y correos electrónicos a los miembros de Steren Card.

Además, puso a disposición diversos canales de contacto: tiendas físicas en todo el país, el teléfono 55 1516 6000, WhatsApp 55 9107 8080, el correo y la página web.

La alerta de Profeco subraya la importancia de estar atentos a las notificaciones de seguridad de este tipo de equipos, pues aunque están diseñados para proteger, un mal funcionamiento puede representar un riesgo tanto para la integridad de los dispositivos como para la seguridad de los usuarios.