El huracán "Priscilla" se intensificó a categoría 1 en la escala Saffir-Simpson este domingo por la tarde, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El fenómeno se localiza a 470 km al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 780 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Priscilla presenta vientos sostenidos de 120 km/h, rachas de hasta 150 km/h y un desplazamiento lento hacia el nor-noroeste a 6 km/h. Esta trayectoria y características han activado zonas de vigilancia y alerta en varios estados del Pacífico mexicano.
¿ESTADOS MÁS AFECTADOS POR HURACÁN PRISCILLA?
Según el reporte más reciente de la Conagua, se prevé que Priscilla genere los siguientes efectos en las próximas horas:
- Lluvias torrenciales (150 a 250 mm): Costa y oeste de Michoacán
- Lluvias intensas (75 a 150 mm): Costa y este de Jalisco, Estado de Colima, Oeste y costas de Guerrero
- Rachas de viento fuertes: 70 a 90 km/h en costas de Jalisco, Colima y Michoacán; 40 a 50 km/h en partes de Guerrero
- Oleaje elevado: Olas de 4 a 5 metros en costas de Jalisco, Colima y Michoacán; Olas de 2.5 a 3.5 metros en costas de Guerrero
Además, se mantiene una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Punta Mita, Nayarit.
RECOMENDACIONES PARA LA POBLACIÓN
Las autoridades piden extremar precauciones ante posibles inundaciones, deslaves, caída de árboles y anuncios publicitarios, así como oleaje elevado. Es importante seguir los avisos oficiales del SMN y atender las recomendaciones de Protección Civil en cada entidad.