buscar noticiasbuscar noticias

Primor: mismo asesor

PUBLICIDAD

Tanto alboroto que los morenistas han armado porque se lleve a juicio a los políticos corruptos y ahora que se la pusieron en charola de plata, simplemente argumentaron que no tenían suficiente in­formación y por eso no acudirían a la reunión.

PUBLICIDAD

Lo curioso fue que ese fue el mismo pretexto de los priistas. Como si la misma persona hubiera aconsejado a los dos grupos le­gislativos. Esto de la modernidad y la austeridad pudieran haber provocado esa rara simbiosis.

Por supuesto, a nadie le pasó por la mente que hubo concertace­sión. Al fin y al cabo Castelo Montaño nunca se ha sabido que sea de aquellos que le rinden pleitesía al mejor postor.

Ni lo volvería a hacer.

LO IMPORTANTE PARA DURAZO

Quien parece que no está en el barco de Sergio Pablo Maris­cal Alvarado es el secretario de Desarrollo Económico, Fernando Durazo Picos, pues ha decidido restarle importancia a uno de los proyectos insignia del Alcal­de como el Museo del Agricultor, ya que opina que hay otras cosas más importantes qué hacer en el municipio.

También rechazó un estudio técnico que argumenta la necesi­dad de reinstalar las letras emblemáticas de Obregón debido al peligro latente que representa su actual ubicación y alude que este también es un tema sin importancia.

Lo que sí se debe recalcar es que Cajeme ha dejado de ser atrac­tivo para algunas empresas debido a la inseguridad que se vive, tema que repercute directamente en la economía local.

Ejemplos claros son la partida de la aerolínea TAR o la falta de información sobre la comisión asiática que buscaba invertir en Cajeme. Pero de seguro esos tampoco han de ser temas relevantes para el economista ni para el municipio.

Pero debe andar con cuidado no vaya a ser que un día de estos le digan: "Hombre al agua".

NAVÍO MODERNO MEXICANO

Para que vean que no todo es descalificación: en Guaymas Pe­mex y la Secretaría de Marina abanderaron el buque Pemex Tláloc, un navío de última gene­ración totalmente construido en México.

Ayer, el Capitán de Puerto An­tonio Burgueño Guardado entre­gó al capitán del buque, Antonio Chávez Alvarado, la bandera respectiva.

Se indicó que esta nave operará en Rosarito, Baja California, con un diseño "multipropósito" que le permite maniobrar y dar mantenimiento a monoboyas, insta­lar mangueras marinas, abastecer de agua y combustibles a otras embarcaciones, operar como contraincendio o servir en trabajos de buceo, anticontaminantes y de salvamento.

Tiene 53.5 metros de eslora y 13 de manga (largo y ancho), con un peso de 394.5 toneladas, el cual incrementa a mil 315 por su ca­pacidad de carga y es el primero de tres similares que construirá la Marina. Solamente queda una duda: ¿Irán a poner a Sergio Pablo Mariscal de capitán?

LLEGA MESÍAS DE INDÍGENAS

No lo va usted a creer, pero José Luis Germán Espinoza anda ahora queriendo formar un liderazgo en los terrenos que, según él, pisa con firmeza y es el de los indígenas.

Después de que durante casi seis años mantuvo escasa comuni­cación y gestionó pocos beneficios para los pueblos originarios de Sonora, a pesar de que era el Delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, ahora quiere ser su redentor.

Resulta que el sábado de enfrente tendrá un evento en Navojoa para formar el Movimiento por la Inclusión Indígena, una Asocia­ción Civil.

¿Sentirá remordimiento o culpa por no haber actuado bien en su momento a favor de los indígenas?


En realidad, con los únicos que se llevó bien fue con los Mayos, pero porque quería su respaldo por si le ofrecían una candidatura por esos terrenos, pero al res­to de los pueblos los trató mal y ahora vienen a querer buscar su inclusión. Creo que a toro pasado ya no se vale actuar. Lo que de­bió hacer en su momento, cuando tuvo el sartén por el mango para gestionar beneficios, no lo hizo. Lo que ahora intenta es solamen­te demagogia.



PUBLICIDAD