Policías atemorizados

Ahora sí que se prendió la mecha: Los policías de Sono­ra, los buenos quiero creer, porque a los malos los cobija el hampa, se sienten despro­tegidos.


La lumbre le está llegan­do a los aparejos, sobre todo a raíz del asesinato de sus compañeros de la AMIC y la Municipal, en Hermosillo.



Por lo tanto, no les extra­ñe que el lunes por la tarde acudan a Palacio de Gobier­no para poner en conocimiento de los altos mandos sus temores e inquietudes.



"Ya estamos hartos de que nosotros como gobierno seamos poli­cías 24/7 cuando les conviene, y los malandros muy a gusto con sus armas día y noche; mientras que nosotros sólo el horario de trabajo que son 8 horas aquí en la Policía Municipal, y hasta 12 en las de nivel estatal. ¿Hasta dónde llegará esto que no respetan ni a la fa­milia?"

Según los agentes hermosillenses, el hijo de su compañero caído ayer en la mañana, está lesionado de gravedad y nadie dice ni hace nada.



"Reunámonos compañeros, vamos a hacer algo, que no queden impunes todas estas muertes, marchemos y reunámonos con los ti­tulares de nuestras corporaciones para que nos den una solución YA!!".

Me recordó este mensaje aquello de "Otro Sonora ya".



SÓLO ES INTERINATO

Desde las oficinas de Comunicación del Ayuntamiento de Cajeme informan que el ingeniero Roberto Gamboa García fue elegido de una terna propuesta por los integrantes del Consejo Consultivo del Organismo, en función de su perfil profesional, prestigio y solvencia moral.



Y aunque se le vio rendir protesta ante el alcalde Sergio Pablo Mariscal Alvarado, el do­cumento informa que realidad sus funciones iniciarán el lunes 29 cuando se reúna la Junta de Gobierno de Oomapasc, ya que al momento sólo completa el periodo que por enfermedad no pudo cubrir Martín Arturo Rivera Ramos.



El haberlo llamado fue en base al Artículo 46 del Reglamento Interior del Oomapas de Cajeme, que faculta al Presidente de la Junta de Gobierno para nombrar a un encargado de despacho y resolución de asuntos urgentes, se indicó.



"Por lo que este nombramiento se realiza a efectos de que se cubra un periodo de transición que permita encaminar las acciones y progra­mas al cumplimiento de los objetivos institucionales y, posterior­mente, se implementen las estrategias convenientes para la conti­nuidad de la administración".

Por lo tanto, se deduce, en ningún momento se ha violado ley al­guna al dar posesión a Gamboa García.



Así explicado, con peras y manzanas, ni quien lo dude, pero al regidor Rafael Delgadillo Barbosa, ¿ya le dieron respuesta?



DEMOCRACIA PARITARIA

Bien por el "Colectivo por la educación, democracia y género", con sede en Ciudad Obregón, que anda por todo Sonora organizando el proyecto "Fortalecimiento de liderazgos para una democracia pari­taria".



Este plan está dirigido a regidoras de los municipios del estado, dentro del Programa de impulso a la participación política de las mujeres, del Instituto Nacional Electoral.



Por lo pronto, mañana jueves en Hermosillo, a partir de las 10:00 horas, las oficinas distrita­les del INE, en calle Po­der Legislativo 107, en la colonia Misión del Sol, se convertirán en sede de una conferencia para medios de comunicación, a fin de que transmitan la importancia de este proyecto.



Ojalá que las regidoras de todos los municipios atien­dan esta convocatoria pues es una manera de demostrar que se trabaja por la paridad y no so­lamente por llegar al poder para seguir pegados a la ubre guberna­mental.



GRAN DESCUBRIMIENTO

¡¡¡Adivinen qué!!!

La consulta del PAN a los sonorenses dice que todos es­tamos de acuerdo en que bajen los precios de los combustibles y la energía eléctrica.



Redobles de tambores para este anuncio que en verdad nadie espe­raba. Ya todos nos acostumbramos a las tarifas tan altas que si las bajan de sopetón, de seguro que caeremos en un estado de depresión de la que difícilmente ni el Chapulín Colorado podrá salvarnos.



Hay que darle un premio a Ernesto Mun­ro Palacio por haber tenido la grandiosa idea de una consulta sobre estos temas, pues la verdad nadie esperaba que los sonorenses es­tuvieran de acuerdo en ir a llenar el tanque o encender los aires acondicionados y pagar poquito. Tan dejaditos que son.



  • Lo que en verdad queda como duda es ¿por qué los panistas no hicieron esa consulta cuando ellos fueron gobierno?


Es pregunta.