Pemex: producción de hidrocarburos disminuye 5.3 por ciento durante septiembre

Los resultados reflejan que la petrolera estatal enfrenta cada vez mayores desafíos técnicos y económicos para sostener su nivel de extracción

Producción de hidrocarburos disminuye 5.3 por ciento
Producción de hidrocarburos disminuye 5.3 por ciento

La producción de hidrocarburos en México continúa en terreno negativo. Según el más reciente reporte operativo de Petróleos Mexicanos (Pemex), la producción nacional de líquidos que incluye petróleo crudo y condensados alcanzó 1 millón 651 mil barriles diarios durante septiembre, lo que representa una reducción anual de 5.3 por ciento.

PRODUCCIÓN A LA BAJA POR MÁS DE UN AÑO Y MEDIO

Con este resultado, Pemex acumula ya 21 meses consecutivos con una tendencia descendente en su producción, sin lograr revertir la caída pese a los esfuerzos operativos y de mantenimiento. La empresa reconoció que la disminución se debe principalmente a la declinación natural de varios campos maduros, tanto terrestres como marinos.

Ángel Cid, director de Exploración y Producción de Pemex, explicó durante una conferencia con inversionistas que se han intensificado las labores de mantenimiento en los pozos para estabilizar la producción, aunque reconoció los retos que implica mantener el ritmo ante el envejecimiento de los yacimientos.

"Hemos visto una declinación natural en los campos terrestres Quesqui y Tupilco Profundo, así como en los marinos Zaap y Maloob", señaló el directivo.

INCREMENTO EN LOS CONDENSADOS PESE AL CONTEXTO ADVERSO

A pesar de la caída general, la producción de condensados registró un ligero repunte. En septiembre, Pemex produjo 280 mil barriles diarios, lo que equivale a un aumento de 3.8 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.

Otro de los factores que ha influido en la baja producción es la disminución en la actividad de perforación e intervención de pozos. Durante el tercer trimestre del año, Pemex reportó haber intervenido solo 595 pozos, cifra 25.3 por ciento menor comparada con el mismo periodo de 2024.

Aun así, la empresa aseguró que ha optimizado los recursos disponibles, enfocándose en los pozos con mayor potencial productivo. "Para cumplir las metas de producción, la actividad se ha reorientado hacia intervenciones más rentables, lo que ha permitido un leve repunte en ciertos segmentos", indicó Cid.

imagen-cuerpo

REPARACIONES Y ESTRATEGIAS PARA SOSTENER LA PRODUCCIÓN

Entre julio y septiembre, Pemex llevó a cabo 379 reparaciones menores y 161 estimulaciones de pozos con el objetivo de mantener la producción base. Sin embargo, los resultados reflejan que la petrolera estatal enfrenta cada vez mayores desafíos técnicos y económicos para sostener su nivel de extracción.

La tendencia a la baja en la producción, sumada a la complejidad para desarrollar nuevos proyectos, pone de nuevo sobre la mesa el debate sobre la viabilidad de los planes energéticos de la empresa en los próximos años.