Ordena AMLO no aplicar ley educativa de Peña

El presidente dijo que instruirá a las Secre­tarías de Educación, Gobernación y Ha­cienda que la Reforma Educa­tiva del mandatario Enrique Peña Nieto quede sin efecto.


"Mañana les voy a dar a conocer un memorándum que voy a enviar a SEP, Segob y Hacienda, donde les instruyo para que busquen la manera de que quede sin efecto la mal llamada Reforma Educativa, en tanto se llega a un acuerdo con los maestros, los padres de familia, con la sociedad en su conjunto y se presenta una reforma constitucional acepta­da por todos que garantice la educación pública, obligatoria, laica, pluricultural de calidad y gratuita en todos los niveles de escolaridad", detalló.



"En tanto se hace la refor­ma constitucional y las leyes, el memorándum va dirigido a que no se apliquen las medidas que afectaban a los maestros, que sea una especie de amparo, con aplicación retroactiva, en tanto se llega a un acuerdo".



López Obrador también ordenó la liberación y reinsta­lación de docentes que fueron despedidos por las evaluaciones educativas.



"Lo único que vamos a evi­tar es el tráfico de plazas, eso lo va a definir la SEP y Hacienda va a manejar la nómina para evitar aviadores, evitar que se les pague a los maestros y des­terrar la corrupción".



Agregó que se destinarán recursos para indemnizar a fa­miliares de maestros y "lucha­dores sociales" que perdieron la vida por oponerse a la reforma.



Con respecto a los maestros que están en la nómina y que acuden a protestas de la CNTE, el mandatario dijo que están en su derecho.



"Acerca de los maestros (que están en protestas de la CNTE) que aparecen que están en la nómina, es un derecho que ellos tienen que siguen ganando su sueldo y tienen un desempeño como dirigentes sindicales, eso pasa en todos los sindicatos", comentó.



"Los maestros tienen dere­cho a manifestarse, es un de­recho constitucional. Lo impor­tante es llegar a acuerdos. Ya no hay cabida para rebeldes sin causa, para la intransigencia, el extremismo".