Por: Eduardo Sánchez
Como reguero de pólvora corrió ayer la aparición de un listado en el que aparece el nombre de Guillermo Noriega Esparza como el nuevo Delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Sonora, en sustitución de Miguel Jiménez Llamas.
Según quienes tuvieron acceso al documento, ahí se señala que el próximo funcionario tiene experiencia en el ramo de la sociedad civil, además de ser licenciado en Relaciones Internacionales por la UNAM, fundador y Director de la Organización No Gubernamental Sonora Ciudadana, la cual ha sido un referente en la utilización ciudadana del derecho de acceso a la información pública y el litigio estratégico para impulsar mejoras en los derechos sociales, especialmente en el derecho a la salud vía el proyecto "La Rebelión de los Enfermos".
Aunque no se ha confirmado la existencia de esa lista y ya se sabía que Jiménez Llamas estaría hasta finales de este mes en el puesto, se habla ya de que la próxima semana será la toma de protesta.
Por cierto, el anuncio le llega a don Guillermo en un momento feliz: "Este día 30 de enero la familia Noriega Esparza cumple 48 años. Juan Noriega López y Leonor Esparza Quintana (médico y enfermera) se casaron y tienen 4 hijos. Yo soy el menor", según dijo en redes sociales.
Enhorabuena.
SALAS AL GOBIERNO FEDERAL
Y ya que andamos por el rumbo de los nombramientos, déjeme contarle que ayer fue la entrega de la Dirección de Turismo municipal.
Y es que don Andrés Salas Sánchez deja esa encomienda y atenderá en los próximos días una invitación para ocupar un puesto en el área de Servicios de Protección, en el ramo administrativo de la Secretaría de Seguridad Pública Federal.
Por lo tanto, en las próximas horas Salas Sánchez festejará doblemente: una, por su cumpleaños que fue este miércoles, y, la segunda, por su despedida hacia la Ciudad de México en fecha próxima.
Así que esa parranda estará de "tronío".
Mientras tanto, los chicos de Sergio Pablo Mariscal Alvarado andan viendo ya quién sustituirá a Salas Sánchez, pues su renuncia los tomó de sorpresa.
VENTA DEL TOG
Pues por todos rumbos salieron los comentarios de lo negativo que será el vender el estadio Tomás Oroz Gaytán.
Los aficionados al beisbol consideran ese inmueble como un ícono de la historia del deporte y de Ciudad Obregón.
Y los que no son deportistas consideran que, en vez de querer pagar deudas con ese bien, mejor lo conviertan en una zona amigable con un buen urbanismo, pues Ciudad Obregón merece crecer y construir, en vez de destruir.
La moneda está en el aire y dependerá de la capacidad de organización de la sociedad cajemense que se siente agraviada por esta decisión, como se puede cambiar el rumbo o bien volver a acatar medidas tomadas desde la comodidad de un escritorio sin tomar en cuenta el pensamiento popular.
JALAN LA REATA
Entre los ganaderos están jalando la reata a grados extremos.
Cuando reviente, el gremio lo va a resentir porque entonces se van a dejar ver los verdaderos intereses que hay detrás de quienes, como Héctor Platt Martínez, no quieren dejar el poder.
Esa combinación entre lo político y lo económico al interior de una organización como la Unión Ganadera Regional de Sonora solamente enriquece a unos cuantos y relega a los más, como por ejemplo ya se habla del tema de dedicarle más dinero a un auditorio que a un Laboratorio de Transferencia de Embriones en la Asociación del Valle de Yaqui.
Le reclaman, además, que hay mucho dinero en el banco mientras a los ganaderos, sobre todo los de menos recursos, les llegan tan pocos apoyos.
Total, que entre más se tense esa cuerda, más división habrá rumbo a la asamblea del gremio y los que saldrán perdiendo, como siempre, serán los ganaderos porque si gana el candidato oficial seguirá la mayoría de los rancheros marginados.
Así que más vale que se pongan las pilas y dejen de lado las ambiciones o lo ya ganado en calidad para esta actividad económica de Sonora, se puede venir abajo en poco tiempo.
Y si no, digan que se lo dijo un loco.