Notimia, espacio donde mujeres indígenas visibilizan diversidad cultural

La vida y cultura de los pueblos originarios están vivos en la voz de sus mujeres; desde hace cinco años un grupo de indígenas busca contar sus historias, a partir sus perspectivas y formas de ver el mundo, para mostrar la diversidad y pluralidad de los pueblos y no solo ser parte de estadísticas de pobreza y marginación.


La Agencia de Noticias de Mujeres Indígenas y Afrodescendientes Notimia nació en 2014, ante la necesidad de visibilizar a los pueblos indígenas del país y ahora cuenta con 12 mujeres, quienes son las responsables del proyecto y dan vida a la plataforma.



Ellas el próximo 4 de abril presentarán, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el proyecto "Comunicadoras Indígenas y afrodescendientes: fortalecimiento de la agencia de Noticias Notimia", en el Centro Cultural de España, ubicado en el Centro Histórico de la capital.



Al respecto, la coordinadora general de la Agencia, Guadalupe Martínez, explicó a Notimex que el proyecto consiste en tres ejes de trabajo y un plan de cinco años para el fortalecimiento de este medio.



Así, se trabajará en el desarrollo de un código de ética para definir los métodos de trabajo pero desde el punto de vista de los pueblos indígenas, así como en resaltar la importancia de hacer periodismo con un enfoque de género e interculturalidad.



Añadió que otro de los ejes de trabajo es la formación para las mujeres que integran la plataforma en materia periodística, así como una mayor vinculación entre las mujeres indígenas del país y del mundo.



Además, se desarrollarán dos encuentros; uno en México a principios de noviembre de 2018 y otro a mediados de 2020 en Guatemala, así como un diplomado, ese mismo año, que contará con una plataforma de profesoras que en su mayoría son indígenas que trabajan en medios de comunicación, periodismo y redes sociales, explicó.



La coordinadora general de Notimia recordó que el proyecto surgió en 2014 cuando un grupo de mujeres indígenas se organizó para la realización de tres encuentros de mujeres indígenas, en los que encontraron la necesidad de abrir espacios de difusión referente a proyectos, aspiraciones y la visibilización de las mujeres indígenas.



Notimia, creada de manera formal en 2017, es resultado de tres encuentros de Comunicadoras Indígenas y Afrodescendientes realizados en el marco de cooperación entre el Centro Cultural de España en México y la Alianza de Mujeres Indígenas de Centroamérica y México; el proyecto busca ser impulsado por la AECID debido al interés de diversas instituciones interesadas en su Programa Indígena.