La periodista Anabel Hernández refiere que el avionazo ocurrido un 4 de noviembre de 2008 fue una advertencia al entonces presidente de México
La muerte del secretario de Gobernación en el sexenio de Felipe Calderó, Juan Camilo Mouriño, no se debió a un accidente, sino que fue un atentado ordenado por Ismael "Mayo" Zambada, desveló Anabel Hernández.
La periodista y escritora afirmó que el Cártel de Sinaloa orquestó el accidente, ya que el expresidente de México no cumplió un acuerdos con el capo.
En entrevista, la escritora de El traidor: El Diario secreto del hijo del Mayo afirmó que Calderón ordenaba los acuerdos del Cártel de Sinaloa, que ya se daba sus entres con el de Los Beltrán Leyva.
"La versión que yo tuve en su momento es que incluso el propio Felipe Calderón le dio a familiares de Juan Camilo Mouriño fue que había sido un ataque orquestado por el crimen organizado", dijo.
A su vez, Hernández descarta que la muerte del exsecretario de Gobernación fuera orquestada por Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública.
Sin embargo, un mes antes de la muerte de Mouriño, Jesús Reynaldo "Rey", hermano del líder del cártel sinaloense, fue detenido en la Ciudad de México por elementos de la Agencia Federal de Investigación (AFI).
Esta área no apoyaba ni protegía más Joaquín "Chapo" Guzmán y al "Mayo" ya que se habían pasado al bando de los Beltrán Leyva, señala Hernández.
Asimismo, la periodista explica que la administración federal de entonces se dividió, al apoyar unos al Cártel de Sinaloa y la otra parte, a los Beltrán Leyva.
Anabel Hernández narró que debido a la detención de "Rey" Zambada, el "Mayo" llamó a Felipe Calderón y le pidió soltar a su hermano.
"El propio Mayo Zambada habría llamado al Presidente de la República y les habría dicho, ´oigan muchachos, ustedes trabajan para mí, tienen que soltar a mi hermano´".
EL ACCIDENTE DE MOURIÑO
El 4 de noviembre de 2008, el avión en el que viajaba Mouriño, así como José Luis Vasconcelos, exfiscal antidrogras, un Learjet 45, se vino abajo y murieron con otras 7 personas.
Respecto a la explicación que diera Luis Téllez, secretario de Comunicaciones y Transportes, el percance se debió a un error humano, ya que pese a que los pilotos tenían licencia, no contaban con la capacitación para operar esa aeronave.
Asimismo, se atribuyó a los pilotos la serie de errores que le costaron la vida tanto a ellos, como a los demás funcionarios.