Morena deja acéfalas salas anticorrupción

Morena deja acéfalas salas anticorrupción
La Comisión Permanente del Congreso rechazó la ratificación de magistrados anticorrupción y seguirán acéfalas las salas especializadas en el tema en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, el cual es parte del SNA.


Al cumplir una sentencia del Poder Judicial que obligó a la Comisión Permanente a concluir el procedimiento de nombramiento de las propuestas que en 2017 envió el ex presidente Enrique Peña Nieto, la mayoría de Morena rechazó su ratificación.



El dictamen proponía el nombramiento de cinco magistrados de las 18 propuestas que estaban pendientes.



Se emitieron 11 votos a favor, 20 en contra y una abstención, por lo que no se logró la mayoría calificada necesaria para ratificar como magistrados a Álvaro Castro Estrada y María Zaragoza Sigler, aspirantes magistrados de la Tercera Sección de la Sala Superior del Tribunal Administrativo, para ocupar cargos por 15 años.



Con el mismo número de votos, tampoco se logró la mayoría calificada en los nombramientos de Verónica Aguilera Orta, Luis Eduardo Iturriaga Velasco y Marco Antonio Palacios Ornelas, como magistrados integrantes de las Salas Especializadas del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.



El Pleno también rechazó la ratificación de Jesús Rojas Ibáñez, Javier Armando Abreu Cruz, Ana Yadira Alarcón Márquez, David Alejandro Alpide Tovar, Carlos Antonio Alpízar Salazar, Alejandro Víctor Jesús Díaz de León Carrasco, Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez, Claudia Rosana Morales Lara, José Luis Stein Velasco, Hortensia García Salgado, Gerardo Alfonso Chávez Chaparro, Miguel Guillermo Aragón y Víctor Mariel Soulé, quienes no culminaron el proceso de selección.



Los resolutivos fueron turnados al Ejecutivo federal, que tendrá que presentar una nueva propuesta, pero senadores de Morena ya se pronunciaron a favor de desaparecer las salas anticorrupción, con la presentación de tres iniciativas en el tema.