Se trata de una situación de violencia y de desprecio ante la vida que llega al grado de la lesa humanidad y por lo tanto se debe atender de manera urgente, para que los responsables sean castigados, señaló.
Torres Landa explicó que, así como ocurrieron estos terribles hechos en Minatitlán, también se han dado otros hechos violentos en otras partes del país y seguirán ocurriendo más, mientras las autoridades no comprendan que se debe intentar otro modelo.
Son hechos que ofenden de manera brutal y todos deberíamos sentirnos afectados, porque lamentablemente pueden repetirse en cualquier parte del país en todo momento, pues hay un gran ambiente de impunidad para quienes cometen este tipo de atrocidades a las que calificó de "crudeza esquizofrénica".
Urgió al Gobierno local a no evadir su responsabilidad y no limitarse a señalar que son rencillas que vienen del pasado, sino ver el presente y el futuro para resolver la situación, porque por algo los eligieron, precisamente con base en su oferta de campaña de terminar con la violencia.
Durante los últimos 12 años o más, alertó, hemos visto un modelo que no funciona. Antes se llamó Policía Federal, luego Gendarmería y ahora Guardia Nacional, pero todos son un simple intento de ponerle el sello político a una estrategia "¡que no funciona!"
En ese sentido, indicó que la única forma de acabar con la violencia, la impunidad y la inseguridad, es establecer un trabajo conjunto entre sociedad, empresarios y policías civiles fortalecidas con capacitación, entrenamiento, equipo y certeza jurídica y laboral para los policías.