Más de 3 mil clínicas del IMSS-Bienestar contarán con internet gratuito

El acuerdo con CFE busca instalar puntos de acceso para pacientes y médicos; facilitará la telemedicina

Comunidades apartadas podrán tener acceso a consultas médicas mediante el internet.
Comunidades apartadas podrán tener acceso a consultas médicas mediante el internet.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el IMSS-Bienestar han lanzado un ambicioso programa para instalar puntos de acceso a internet gratuito en más de 3,000 clínicas y centros de salud en todo el país.

El acuerdo, firmado es 12 de noviembre de, tiene como objetivo mejorar la conectividad en más de mil municipios en 24 estados de México.

CONEXIÓN GRATIS PARA PACIENTES Y PERSONAL MÉDICO

El proyecto "Internet en cada clínica" beneficiará tanto a los trabajadores del sector salud como a los pacientes que acuden a consulta.

La directora general de la CFE, Emilia Calleja Alor, destacó que esta iniciativa busca acercar la conectividad a los lugares más necesitados, reafirmando el compromiso de la empresa pública con el bienestar de los mexicanos.

IMPULSO A TELEMEDICINA EN MÉXICO 

El director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, subrayó que esta conectividad será clave para el Programa Nacional de Telemedicina, que permitirá ofrecer 25 mil consultas médicas a distancia en sus primeros meses de implementación.

"Con esta infraestructura, los pacientes podrán acceder a diagnóstico remoto y atención especializada, sin importar su ubicación geográfica", comentó Svarch Pérez.

INNOVACIÓN SOCIAL EN EL SISTEMA DE SALUD

La conectividad a internet también jugará un papel fundamental en la equidad sanitaria, ofreciendo a las comunidades más apartadas las mismas oportunidades de acceso a consultas médicas especializadas que a quienes viven en zonas urbanas.

El secretario de Salud, David Kershenobich, celebró el avance de esta iniciativa como un paso hacia la modernización y mejora de la calidad del sistema de salud público en México.