El presidente de Francia, Emmanuel Macron, realiza este viernes 7 de noviembre de 2025 una visita oficial a México con el propósito de fortalecer la relación política, económica y cultural con el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, a un año de su llegada a la Presidencia.
Esta es la primera visita de un mandatario francés en once años, desde que François Hollande visitó el país en 2014.
¿CUÁL ES LA AGENDA DE ACTIVIDADES CON EL PRESIDENTE MACRON?
La presidenta mexicana recibió a su homólogo europeo en Palacio Nacional, donde sostuvieron una reunión privada a las 9:40 horas, seguida de encuentros con los miembros de ambos gabinetes y posteriormente con empresarios de los dos países.
Al término de las reuniones, ambos líderes ofrecerán una conferencia de prensa conjunta, programada para las 12:30 horas, en el Salón de Tesorería.
Según fuentes diplomáticas, la agenda bilateral aborda temas estratégicos como el intercambio económico y comercial, la cooperación científica y universitaria, así como iniciativas conjuntas en materia ambiental y de salud, derivadas de la reciente participación de Macron en la COP30 en Brasil.
También se discutirá la seguridad y el desarrollo sostenible, áreas en las que México y Francia buscan una colaboración más estrecha.
Uno de los temas prioritarios para el gobierno mexicano es la repatriación de códices mesoamericanos considerados patrimonio nacional, entre ellos el Códice Borbónico, resguardado en la Asamblea Nacional de Francia, y el Códice Azcatitlán, ubicado en la Biblioteca Nacional francesa.
Sheinbaum subrayó que la recuperación de estos documentos "es un asunto de identidad y memoria histórica" para el país.
Por su parte, Macron llegó acompañado de una delegación empresarial francesa interesada en ampliar la cooperación tecnológica y de inversión.
Actualmente, México es el principal inversor latinoamericano en Francia, mientras que la nación europea ocupa el puesto número 11 entre los inversionistas extranjeros en territorio mexicano.
Como parte del compromiso cultural, ambos gobiernos acordaron la creación de un grupo franco-mexicano especializado en patrimonio histórico, que analizará los mecanismos legales y técnicos para la restitución de piezas y documentos.
La visita de Macron marca el inicio de una nueva etapa en las relaciones México–Francia, centrada en el desarrollo sostenible, la innovación científica y la defensa del patrimonio cultural, reforzando así una alianza estratégica entre ambos países en un contexto global de cooperación y diálogo.




