En el caso Odebrecht, el fiscal Alejandro Gertz indica que al exdirector de Pemex le ordenaron, el entonces candidato y Luis Videgaray, la entrega de ese dinero a los asesores extranjeros
Emilio Lozoya Austin interpuso una denuncia de hechos por su "participación en el caso Odebrecht", informó Alejandro Gertz Manero mediante un video.
El titular de la Fiscalía General de la República (FGR) dijo que el exdirector de Pemex en la administración anterior dijo que "hubo una serie de sobornos" superior a 100 millones de pesos, utilizados en 2012, en la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto.
Lozoya acusó que Peña Nieto y Luis Videgaray le ordenaron la entrega del dinero a los asesores electorales extranjeros que participaron en la campaña, expuso Gertz Manero
Además, expuso que hubo compra de votos para la aprobación de las reformas estructurales presentadas en 2013 y 2014.
"En ese caso específico se habla de 120 millones de pesos que fueron ordenados por las mismas personas para que fueran a un diputado y cinco senadores", dijo el fiscal.
En cuanto a la denuncia sobre la empresa Etileno XXI, señaló que fue durante la administración anterior, específicamente Lozoya menciona que se obtuvieron beneficios económicos a favor de esa compañía, ligada a una empresa mexicana vinculada con Odebrecht.
"Ahí se le dieron también una serie de privilegios en los precios de los insumos en los que el Gobierno federal tuvo pérdidas muy graves", expuso Gertz Manero.
"(Peña Nieto y Videgaray) le dieron instrucciones para que entregara 84 millones de pesos a varios legisladores, que son semejantes los nombres de los anteriores, a un secretario de Finanzas de un partido político, y todo esto, después le dieron una cantidad superior a 200 millones de pesos para dirigirlos a la Reforma Electoral".
Agregó que respecto a las afirmaciones de Emilio Lozoya, ha señalado 4 testigos; además, entregó recibos y un video, por lo que la FGR abrió carpeta de investigación.