Lo anterior, lo señaló ante el comienzo de las campañas ayer domingo en los estados de Baja California y Puebla, donde se elegirán gobernadores y presidencias municipales, en ambas entidades, y diputados locales en Baja California.
"En el INE estaremos atentos para evitar que cualquier gobierno o actor político pretenda utilizar recursos públicos o programas sociales con la intención de presionar o influir a los electores en su voto", señaló.
Al también referirse a los otros cuatro procesos electorales que se realizarán en 2019 en Aguascalientes, Durango, Tamaulipas y Quintana Roo, donde las campañas arrancarán a mediados de abril, afirmó a los ciudadanos:
"Recuerda, nadie tiene derecho a condicionar estos apoyos sociales ni hacer propaganda con ellos. Hoy comienza una nueva campaña electoral que, en dos semanas más se extenderá a los estados de Aguascalientes, Durango, Quintana Roo y Tamaulipas, donde se elegirán presidentes municipales y diputados locales", abundó.
En un mensaje videograbado que emitió a través de su cuenta de Twitter @lorenzocordovav, precisó que en las seis entidades concluirán las campañas el 29 de mayo próximo para que el primer domingo de junio (2 de junio) más de 13.6 millones de ciudadanos registrados en la lista nominal de estas entidades puedan emitir su sufragio en libertad.