Legalización de la mariguana llevaría a jóvenes a fumar hasta 56 "churros"

Diputada federal asegura que el tetrahidrocannabinol podría tener un alto impacto narcótico en los consumidores, pues la dosis sería muy elevada; los internautas la cuestionan

Legalización de la mariguana llevaría a jóvenes a fumar hasta 56 churros

Durante la discusión por el dictamen que expide la Ley Federal para la Regulación de la Cannabis, efectuada en la Cámara de Diputados el martes 9 de marzo, la legisladora priista Cynthia López Castro aseguró que si la iniciativa era aprobada, se corría el riesgo de que los jóvenes estarían en libertad de comprar hasta 56 churros de mariguana al día.

La legislación reforma y adiciona distintas disposiciones de la Ley General de Salud, así como al Código Penal Federal, con miras a la legalización del uso lúdico del enervante.

imagen-cuerpo

En su discurso, López Castro indicó que el que una persona consumiera alimentos con 550 mililitros de concentrado de tetrahidrocannabinol (THC) tendría efectos sicoactivos y narcóticos prolongados, que le provocarían un "viaje de 4 días".

Dijo que el consumo de esta sustancia es altamente riesgoso, pues al pasar el THC por el hígado, se sintetiza potenciando sus efectos.

Posteriormente, la legisladora federal compartió en Twitter su postura, pero la respuesta de los usuarios fue contundente, pues cuestionaron la carencia de bases científicas o médicas de sus afirmaciones.

La diputada cursó la maestría en Gobierno y Política, en la Universidad George Washington, y en la actualidad estudia un doctorado en Administración Pública.