Semana Nacional de Vacunación 2025 supera con creces la meta programada

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ramiro López Elizalde, explicó todos los detalles de los resultados del programa

Semana Nacional de Vacunación 2025 supera con creces la meta programada

En la conferencia mañanera de Claudia Sheinbaum, la Secretaría de Salud comunicó que la Semana Nacional de Vacunación 2025 culminó con éxito, aplicando más de dos millones 629 mil 698 dosis.

¿CÓMO CULMINÓ LA SEMANA DE VACUNACIÓN EN MÉXICO?

En esta ocasión, en la conferencia matutina del Palacio Nacional, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ramiro López Elizalde, explicó lo mencionado anteriormente.

"La Semana Nacional de Vacunación concluyó exitosamente, con la aplicación de más de 2.6 millones de dosis, superando la meta programada que era de 1.8 millones de vacunas, lo que representa el cumplimiento del 142 por ciento de la meta del sector", declaró Elizalde.

El subsecretario de Salud resaltó que todas las instituciones excedieron el 100% del objetivo establecido.

"Lo que refleja el esfuerzo conjunto entre el personal, autoridades locales y la comunidad".

imagen-cuerpo

LAS ACTIVIDADES DE VACUNACIÓN SEGUIRÁN

El responsable federal señaló que, aunque ya finalizó la Semana Nacional de Vacunación, las actividades de vacunación continuarán en todo el país.

"Se encuentran disponibles las 14 vacunas y anunciaremos pronto la nueva acción de vacunación dirigida a un sector de la población", refirió.

En la campaña, las 14 vacunas disponibles del esquema básico de inmunización para controlar enfermedades prevenibles, tales como sarampión, rubéola, tos ferina, hepatitis B y el virus del papiloma humano (VPH), entre otras, se administrarán sin costo en todo el país.

En esta jornada, se establecieron puntos de vacunación en centros médicos, escuelas y lugares comunitarios a nivel nacional, lo que facilitó el aumento del acceso y la proximidad de los servicios preventivos a la comunidad.

La Secretaría de Salud recordó que la vacunación es un proceso constante, por lo que instó a la población a visitar su centro médico correspondiente para comenzar o finalizar programas de vacunación, poniendo especial atención en niñas, niños y grupos de prioridad.