Nacional / México
La reforma educativa no se votará en el periodo extraordinario: Delgado
Noticia Relacionada
Mario Delgado, coordinador de Morena en San Lázaro, reveló que durante la reunión de ayer en la Secretaría de Educación Pública (SEP) se decidió no presentar una sola de las tres leyes secundarias en la sesión extraordinaria que la Comisión Permanente fijó para el próximo jueves 25.
La semana pasada, Adela Piña, presidenta de la Comisión de Educación, adelantó que antes del arranque de clases se tendrían las leyes.
Incluso el pasado viernes 19 se publicó en la Gaceta de San Lázaro la Ley General de Educación, por lo que corrió la versión de que mañana 25 se votaría esa norma y las otras dos: Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros y Ley del Organismo.
Y el pasado domingo 21, a través de un comunicado, Mario Delgado aseguró que en este periodo extraordinario de sesiones “quedarán listas parte de las leyes secundarias de la reforma educativa, tal y como se comprometió el Gobierno Federal para que entraran en vigor antes de iniciar el ciclo escolar”.
Sin embargo, el lunes 22 en las oficinas de la SEP, donde estuvo presente el coordinador de los diputados de Morena, se decidió aplazar la aprobación.
“Mañana en la SEP decidimos que no la vamos a presentar. Todavía hay acuerdos que se están haciendo con el magisterio y distintas fuerzas políticas. No estamos listos para votarla”, declaró ayer por la mañana en un medio electrónico.
Más tarde, el área de comunicación social del coordinador morenista emitió un comunicado donde estableció:“Con el objeto de seguir escuchando y recabando las opiniones de distintos sectores y de los grupos parlamentarios, las leyes secundarias en materia educativa se discutirán y votarán hasta el mes de septiembre”.
Lo que ha generado el debate con la oposición es la presunta entrega de plazas a organismos gremiales, ya sea el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) o la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Así, en la sesión extraordinaria de mañana sólo se discutirá y aprobará, en su caso, la Ley de Extinción de Dominio, que permitirá al Gobierno Federal vender todos los bienes decomisados al crimen organizado o donde se comentan ilícitos, y utilizar los recursos para obras públicas o zonas de mayor marginación.