IMSS reporta más de un millón de alta de empleos en julio gracias a reforma de Didi y Uber

El incremento coincide con la puesta en marcha de la prueba piloto del programa para trabajadores de plataformas digitales

El Instituto también dio a conocer el salario promedio de las personas dadas de alta.
El Instituto también dio a conocer el salario promedio de las personas dadas de alta.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró un hito histórico en julio al alcanzar 23.5 millones de puestos de trabajo afiliados, impulsado principalmente por la reciente incorporación de personas que trabajan como conductores en plataformas digitales como Uber y Didi.

Dichas plataformas recibieron la notificación de la obligatoriedad de dar de alta en el Seguro Social a los socios que trabajan ahí, independientemente de lo extensa o corta que sea su jornada laboral. 

CIFRA OFICIAL DE AUMENTO EN JULIO

Según datos oficiales, tan solo en julio se afiliaron 1 millón 266 mil 025 nuevos empleos, la cifra mensual más alta desde que se tiene registro. Este incremento sin precedentes coincide con la puesta en marcha de la prueba piloto del programa para trabajadores de plataformas digitales, una política pública que busca formalizar el empleo en este sector creciente.

Del total de empleos registrados, el 82.7 por ciento corresponde a plazas permanentes, lo que puede ser indicativo de una mejora en la calidad del empleo formal. Además, en lo que va del año, se han creado 1.35 millones de puestos, superando con creces las cifras de años anteriores.

Uno de los sectores con mayor impacto fue el de transportes y comunicaciones, que registró un crecimiento anual del 71%. Este repunte también se refleja en las entidades donde operan con mayor fuerza estas plataformas, como el Estado de México y la Ciudad de México, que reportaron aumentos anuales en el empleo superiores al 15 por ciento.

¿CUÁNTO GANAN EN PROMEDIO LOS TRABAJADORES AFILIADOS AL IMSS?

El salario base promedio de cotización en julio fue de 614.3 pesos diarios, el más alto registrado en ese mes, con un incremento anual del 4.3%.

La implementación de esta reforma representa un cambio estructural en la protección social de miles de trabajadores independientes, marcando un avance significativo en materia de derechos laborales.

Este movimiento regulatorio podría sentar un precedente para otras industrias de trabajo flexible, ampliando la cobertura del IMSS a nuevos sectores de la economía digital.

imagen-cuerpo