buscar noticiasbuscar noticias
Nacional / México

IMSS: Esta es la edad para poder solicitar la pensión garantizada

Si estás pensando en solicitar la pensión garantizada, debes conocer los requisitos necesarios, así como la edad. Conoce los detalles

IMSS: Esta es la edad para poder solicitar la pensión garantizada

Al alcanzar la etapa de jubilación, miles de mexicanos inician el trámite para obtener su pensión a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Pero deben conocer los dos regímenes de pensión disponible antes de iniciar con los trámites, que son la Ley del 97 y la Ley del 73.

La Ley del 97 del IMSS se aplica a las personas que empezaron a cotizar a partir del 1 de julio de 1997, mientras que la Ley del 73 cubre a aquellos que comenzaron a cotizar antes de esa fecha. 

Aunque existen diversas formas de acceder a una pensión, dependiendo del salario, las semanas cotizadas y la edad, en esta ocasión nos centraremos en la Pensión Mínima Garantizada, aplicable bajo la Ley del 97.

¿QUÉ ES LA PENSIÓN GARANTIZADA?

De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), la pensión garantizada se ofrece cuando los recursos de una persona no son suficientes para solicitar una renta vitalicia o un retiro programado. Esta pensión es proporcionada por el Estado en ciertos casos y siempre y cuando se cumplan con los requisitos establecidos. El monto de la pensión mínima garantizada equivale a un salario mínimo general de la Ciudad de México.

¿A QUÉ EDAD SE PUEDE SOLICITAR LA PENSIÓN GARANTIZADA?

Para poder solicitar esta pensión, es necesario cumplir con ciertos requisitos en cuanto a semanas cotizadas y edad.

Según la Consar, los solicitantes deben tener entre 60 y 65 años cumplidos y contar con un saldo en su cuenta de la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore).

Además, el IMSS exige un mínimo de 825 semanas cotizadas. Cabe destacar que, de acuerdo con la Ley del Seguro Social, a partir de 2022, el requisito de semanas cotizadas se incrementa en 25 semanas cada año hasta alcanzar las mil semanas en 2031. Por ejemplo, en 2024, los interesados deberán tener 825 semanas cotizadas.

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA PODER SOLICITARLA?

Los requisitos incluyen:

  • Tener un expediente de identificación Afore
  • Contar con la negativa de pensión del IMSS
  • Disponer de un estado de cuenta con CLABE, donde se depositará el saldo de la pensión.

En caso de no haber utilizado su ahorro para un crédito de vivienda, el Infonavit entregará los recursos. Además, las aportaciones voluntarias pueden sumarse al monto final para incrementar la pensión.

Para acceder a esta pensión, los interesados deben acudir a la subdelegación del IMSS o a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) que les corresponda.