buscar noticiasbuscar noticias
Nacional / México

Imprime tu CURP desde casa, sigues estos sencillos pasos

Contar con esta clave te permite realizar distintos trámites oficiales, como obtención de documentos y acceso a servicios del gobierno

Imprime tu CURP desde casa, sigues estos sencillos pasos

Para poder inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) es indispensable contar con la Clave Única de Registro de Población (CURP). Si alguna vez te has preguntado cómo imprimir estos documentos debes saber que hacerlo es completamente gratis y sencillo, sólo sigue este paso a paso.

Mientras la CURP sirve para registrar en forma individual a todas las personas que viven en México: nacionales, extranjeras y connacionales que radican en otros países, el RFC funge como una identificación ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de personas físicas y morales que realizan alguna actividad económica.

imagen-cuerpo

¿CÓMO IMPRIMIR LA CURP DESDE CASA?

La CURP es una secuencia alfanumérica única de 18 caracteres que permite realizar trámites oficiales como obtención de documentos y acceso a servicios del gobierno. Para imprimirla sólo debes seguir los siguientes pasos:

  • Ingresa a la página oficial de Consulta tu CURP entrando en este enlace.
  • Al entrar hay dos opciones: ingresar tu CURP si te lo sabes de memoria o llenar datos personales como nombre, nacimiento, sexo y estado.
  • Dale clic en el botón de Buscar.
  • Al cargar aparecen los datos y abajo un recuadro que dice Descargar PDF y eso es todo.

CÓMO TRAMITAR MI RFC POR PRIMERA VEZ

El Registro Federal de Contribuyentes es una clave alfanumérica única de 13 caracteres asignados de acuerdo a las letras iníciales del nombre, apellidos y fecha de nacimiento para personas físicas y de la denominación y fecha de creación para personas morales. Si no cuentas con tu RFC y quieres tramitarlo por primera vez, puedes realizarlo de forma presencial o en línea. Para hacerlo en persona necesitas agendar una cita y acudir a la oficina del SAT de tu preferencia con los siguientes documentos:

  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio (copia).
  • Identificación oficial vigente del contribuyente para personas físicas o representante legal para personas morales (original y copia).
  • Las personas morales necesitan copia certificada del poder notarial con el que acredite la personalidad del representante legal.
  • Las personas naturalizadas necesitan carta de naturalización expedida por la autoridad competente debidamente certificada o legalizada.
  • Las personas extranjeras necesitan documento migratorio vigente emitido por autoridad competente original o copia certificada).