Huracán "Priscilla" se mantiene en categoría 1 ¿Cuáles son los estados que serán afectados?

El fenómeno se localiza a 390 km al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 675 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur

Huracán Priscilla se mantiene en categoría 1 ¿Cuáles son los estados que serán afectados?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, a las 06:00 horas, tiempo del centro de México, "Priscilla" se mantiene como huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora (km/h).

Asimismo, se podrán registrar rachas de hasta 170 km/h, mientras avanza lentamente hacia el nor-noroeste a una velocidad de 7 km/h.

El fenómeno se localiza a 390 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 675 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, manteniendo un amplio radio de influencia sobre la franja del Pacífico mexicano.

¿QUÉ ESTADOS SERÁN AFECTADOS POR EL HURACÁN "PRISCILLA"?

De acuerdo con el SMN, los estados más afectados por el huracán "Priscilla" serán los siguientes:

  • Colima: Lluvias intensas (75 a 150 mm), vientos de 50 a 60 km/h con rachas de 70 a 90 km/h, y oleaje elevado de 5 a 6 metros en la franja costera.
  • Jalisco (sur y costa): Lluvias intensas, rachas de viento de hasta 90 km/h y oleaje de 5 a 6 metros, con riesgo de inundaciones, deslaves y caída de árboles.
  • Michoacán (este y costa): Lluvias intensas, vientos de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h, y oleaje de 3 a 4 metros; se prevén encharcamientos y afectaciones en caminos rurales.
  • Guerrero (suroeste y costa): Lluvias intensas, oleaje de 2 a 3 metros y posibles descargas eléctricas y caída de granizo, con riesgo de deslaves en zonas montañosas.
  • Nayarit: Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm), vientos moderados y posible incremento en el oleaje; la zona de vigilancia por tormenta tropical abarca hasta Punta Mita.
  • Baja California Sur: Lluvias fuertes (25 a 50 mm), rachas de viento y oleaje elevado, especialmente en la zona sur de la península.

El SMN mantiene zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Punta Mita, Nayarit, y advirtió que las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, granizo, deslaves e inundaciones en zonas bajas.

Asimismo, los vientos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a mantenerse alerta, evitar acercarse al mar y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Para información actualizada, se recomienda consultar las páginas oficiales www.gob.mx/conagua y smn.conagua.gob.mx, así como las cuentas de X @conagua_mx y @conagua_clima.

El huracán "Priscilla" continuará desplazándose de forma paralela a las costas del Pacífico mexicano durante las próximas horas, manteniendo condiciones de temporal lluvioso, oleaje elevado y fuertes rachas de viento en buena parte del occidente del país.

Marcela Islas
Marcela Islas

Egresada de Literaturas Hispánicas de la Universidad de Sonora, con experiencia en periodismo y turismo; pasión por la cultura, música y gastronomía.