Huracán "Narda" impactará con lluvias intensas y alto oleaje en varios estados

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que un nuevo frente frío se aproxima al norte del país

El fenómeno se intensificará este 23 de septiembre, de acuerdo a proyecciones.
El fenómeno se intensificará este 23 de septiembre, de acuerdo a proyecciones.

El ciclón tropical "Narda" continúa fortaleciéndose frente a las costas del Pacífico central mexicano y se prevé que evolucione a huracán durante la noche del lunes o la madrugada del martes 23 de septiembre, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Su circulación provocará condiciones de inestabilidad severas en varias entidades del país, principalmente en regiones del occidente y sur, donde se esperan lluvias intensas, rachas de viento de hasta 70 km/h y oleaje elevado.

ESTADOS QUE TENDRÁN LLUVIAS MUY FUERTES

De acuerdo con el pronóstico del SMN, las bandas nubosas de Narda afectarán directamente al suroeste de Jalisco, la costa de Colima, el oeste de Michoacán y la costa y este de Guerrero.

En estas zonas se anticipan precipitaciones puntuales intensas, acompañadas de vientos sostenidos de entre 30 y 40 km/h, con rachas que podrían alcanzar los 70 km/h, además de oleaje de hasta 3.5 metros en las zonas costeras. La evolución de Narda como huracán al suroeste de Jalisco mantendrá estas condiciones durante todo el martes.

TORMENTA TROPICAL 34 AFECTARÁ A SURESTE

Además de Narda, otros sistemas atmosféricos contribuirán al panorama de lluvias intensas en el país.

La onda tropical número 34 avanzará lentamente sobre el sureste mexicano y la península de Yucatán, en interacción con una vaguada en altura y un canal de baja presión, lo que generará tormentas eléctricas y precipitaciones intensas en Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz, así como lluvias muy fuertes en Campeche y fuertes en Yucatán y Quintana Roo.

Además se informó que en el norte y centro del territorio nacional, otro canal de baja presión asociado con inestabilidad atmosférica superior y la presencia del monzón mexicano ocasionará lluvias muy fuertes en el sur de Sinaloa, Nayarit y el este de Puebla, además de precipitaciones fuertes en zonas como Sonora, Chihuahua y Durango.

LLEGA FRENTE FRÍO

Por otro lado, un nuevo frente frío comenzará a acercarse al norte del país, lo que incrementará la probabilidad de lluvias y chubascos en el noroeste de México, especialmente en combinación con los efectos del monzón y el ingreso de humedad desde ambos océanos.

Estas condiciones también favorecerán lluvias intensas adicionales en el oriente y sur del país, particularmente en el este de Puebla y zonas costeras de Guerrero.

imagen-cuerpo