Histórico: Rinden protesta 137 jueces y magistrados del nuevo Poder Judicial en CDMX

Aunque la mayoría de los grupos parlamentarios emitieron mensajes institucionales, el PRI se ausentó de la sesión solemne

Aseguran que se ganaron su lugar por la buena.
Aseguran que se ganaron su lugar por la buena.

Por primera vez en la historia, 137 jueces y magistrados que integrarán el nuevo Poder Judicial local de la Ciudad de México rindieron protesta en una sesión solemne celebrada en el Congreso capitalino.

El evento, calificado como un momento histórico para la Ciudad y el país, comenzó a las 13:00 horas y se extendió por dos horas. Desde las 11:30, los funcionarios judiciales electos comenzaron a llegar acompañados de hasta dos invitados, quienes también debieron registrarse y pasar controles de seguridad.

Los primeros en rendir protesta fueron los cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, quienes permanecerán en su cargo por seis años, sin posibilidad de reelección. Posteriormente, en bloques de 17, se sumaron las y los magistrados y jueces que desempeñarán su función durante un periodo de nueve años, con posibilidad de reelección.

ROSA ICELA RODRÍGUEZ EN REPRESENTACIÓN DE SHEINBAUM

La ceremonia contó con la presencia de autoridades de alto nivel, incluyendo a Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum. También asistieron César Cravioto, secretario de Gobierno de la Ciudad, y Rafael Guerra, presidente del Poder Judicial local.

Cravioto subrayó que este acto representa "un evento histórico" y reiteró que la reciente reforma al Poder Judicial tiene como objetivo acercar a los juzgadores con la ciudadanía, promoviendo la sensibilidad y honestidad en la impartición de justicia.

imagen-cuerpo

GANARON POR LA BUENA Y NO RECIBIERON FAVORES, ASEGURA JESÚS SESMA

Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Jesús Sesma, destacó que los nuevos jueces y magistrados ganaron su lugar "por la buena", asegurando que no recibieron favores políticos.

Aunque la mayoría de los grupos parlamentarios emitieron mensajes institucionales, el PRI se ausentó de la sesión solemne. En su lugar, los dos legisladores del partido colocaron pancartas de protesta con leyendas como "Fraude judicial, dictadura total" y "Lo llaman elección, pero fue un fraude".

COMPOSICIÓN DEL NUEVO PODER JUDICIAL

  • 5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial
  • 34 magistrados
  • 98 jueces

Este acto marca un nuevo capítulo en la administración de justicia de la Ciudad de México, en el marco de una reforma estructural que busca transformar la relación entre el Poder Judicial y la ciudadanía.