Hallan fosa clandestina en rancho de Veracruz donde encontraron a la maestra Irma Hernández

Elementos de la Fiscalía General del Estado han realizado diversas diligencias en el rancho, ubicado entre el municipio de Cerro Azul

Las autoridades estatales no han emitido un informe oficial con la cifra exacta ni la identidad de las víctimas.
Las autoridades estatales no han emitido un informe oficial con la cifra exacta ni la identidad de las víctimas.

Una fosa clandestina fue localizada en el rancho Santa Rosalía, municipio de Álamo, Veracruz, el mismo sitio donde el pasado 24 de julio se hallaron los restos de la maestra jubilada y taxista Irma Hernández, víctima de un secuestro y asesinato que conmocionó a la región.

De acuerdo con fuentes policiales, en el lugar podrían encontrarse entre cuatro y seis cuerpos en avanzado estado de descomposición. Hasta el momento, las autoridades estatales no han emitido un informe oficial con la cifra exacta ni la identidad de las víctimas.

Elementos de la Fiscalía General del Estado han realizado diversas diligencias en el rancho, ubicado entre el municipio de Cerro Azul y la comunidad de Tepetzintlilla, al norte del estado, donde continúa la búsqueda de posibles restos humanos.

imagen-cuerpo

LA TRÁGICA HISTORIA DE LA MAESTRA IRMA

La maestra Irma Hernández, de 62 años, fue privada de la libertad el pasado 18 de julio por un grupo armado. Horas después, se difundió un video donde aparecía sometida, arrodillada y atada, leyendo un mensaje presuntamente bajo coacción, dirigido a los taxistas de la región para advertirles que debían pagar "cuotas" al crimen organizado.

Su cuerpo fue localizado una semana después con evidentes signos de tortura y violencia. Por este caso, la Fiscalía ha procesado a cuatro personas por el delito de secuestro agravado.

La nueva localización de esta fosa clandestina reaviva la preocupación por el aumento de violencia y desapariciones en la zona norte de Veracruz, donde el crimen organizado mantiene una fuerte presencia.