Diabetes en México: Salud alerta que uno de cada tres casos está ligado al consumo de refrescos

Siete de cada diez niños y adolescentes consumen bebidas azucaradas con frecuencia, incluso durante el desayuno

¿Sabes cuál es el promedio de consumo de refrescos en los mexicanos?
¿Sabes cuál es el promedio de consumo de refrescos en los mexicanos?

El secretario de Salud Federal, David Kershenobich, advirtió que el consumo excesivo de refrescos y bebidas azucaradas es responsable de uno de cada tres nuevos casos de diabetes mellitus en México.

El funcionario federal detalló que también se atribuye a estas bebidas uno de cada siete casos de enfermedades cardiovasculares, lo que refleja el impacto del azúcar en la salud pública.

¿CUÁNTO REFRESCO CONSUME CADA PERSONA AL AÑO?

Kershenobich dijo que el consumo promedio de refrescos en el país es de 166 litros por persona al año, lo que coloca a México entre los mayores consumidores del mundo. Una botella de 600 mililitros equivale a entre 12 y 15 cucharadas de azúcar, cantidad que, ingerida de manera cotidiana, representa un riesgo considerable.

El titular de Salud federal también señaló que el problema comienza en la infancia pues se estima que, siete de cada diez niños y adolescentes consumen bebidas azucaradas con frecuencia, incluso durante el desayuno.

Esta situación contribuye a que cuatro de cada diez menores presenten sobrepeso u obesidad, condiciones que aumentan el riesgo de desarrollar diabetes y otros padecimientos crónicos en la edad adulta.

imagen-cuerpo

OBESIDAD QUE YA ES MUY DIFÍCIL PARAR

"El daño generado por el consumo de bebidas azucaradas en la infancia no desaparece; se acumula y se proyecta en el tiempo, dando lugar a una serie de enfermedades", advirtió Kershenobich, quien además enfatizó que la obesidad continúa en aumento desde la niñez hasta la adultez.

El mensaje de Salud es claro: reducir el consumo de refrescos y bebidas azucaradas es clave para prevenir la diabetes y otras enfermedades relacionadas con el sobrepeso y la obesidad en México.