Generación Z toma calles de la CDMX antes de la marcha nacional del 15 de noviembre

Entre los asistentes destacaron banderas negras con una calavera y sombrero, símbolo inspirado en el anime One Piece

Generación Z toma calles de la CDMX antes de la marcha nacional del 15 de noviembre

La Generación Z se adelanta a la movilización nacional pues este sábado 8 de noviembre, un contingente marchó desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo capitalino en una manifestación que puso a prueba su capacidad de convocatoria antes de la gran movilización programada para el 15 de noviembre.

Durante la protesta, los jóvenes no lograron avanzar hasta la Plaza de la Constitución debido a un cerco de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). A pesar de algunos empujones, la movilización transcurrió sin incidentes mayores.

Entre los asistentes destacaron banderas negras con una calavera y sombrero, símbolo inspirado en el anime One Piece, que también ha aparecido en protestas juveniles de otros países como Nepal.

De acuerdo con la SSC, la manifestación fue convocada por el movimiento Generación Z México, con apoyo de agrupaciones estudiantiles.

PRÓXIMA MARCHA DE LA GENERACIÓN Z: 15 DE NOVIEMBRE

Los organizadores anunciaron que la movilización nacional se llevará a cabo el viernes 15 de noviembre, con participación prevista en diversas ciudades del país, entre ellas:

  • Guadalajara, Jalisco
  • La Paz y Los Cabos San Lucas, Baja California Sur
  • Chihuahua y Ciudad Juárez, Chihuahua
  • Toluca, Estado de México
  • Monterrey, Nuevo León
  • Culiacán, Sinaloa

El movimiento surgió tras el asesinato de Carlos Manzo y las presuntas omisiones del gobierno de Claudia Sheinbaum en el combate al crimen organizado en Uruapan.

Los organizadores hicieron un llamado a mantener una postura pacífica y estratégica, destacando que su mensaje busca ser claro:

"México merece más, y lo vamos a exigir con inteligencia y unión".

SHEINBAUM DESCALIFICA LA CONVOCATORIA DE LA GENERACIÓN Z

La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó la autenticidad del movimiento y aseguró que el Gobierno analiza las cuentas que promueven la convocatoria, señalando que podría tratarse de una estrategia impulsada por grupos empresariales como Mexicanos Contra la Corrupción.

"No tiene nada que ver con una manifestación legítima, parece más un intento de ver si los jóvenes se enganchan", afirmó.