Frente frío en México: Estos son los estados que registrarán temperaturas de -5°C y lluvias

Este fenómeno interactúa con canales de baja presión, lo que genera condiciones inestables en el Pacífico, el Golfo de México y el interior del país

Frente frío en México: Estos son los estados que registrarán temperaturas de -5°C y lluvias

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el nuevo frente frío que avanza sobre el territorio mexicano provocará un marcado descenso de temperaturas, rachas de viento, oleaje elevado y lluvias de distintas intensidades en buena parte del país.

El fenómeno interactúa con canales de baja presión, una vaguada en altura sobre la Península de Yucatán y una zona de baja presión con potencial ciclónico al sur de las costas de Guerrero, lo que genera condiciones inestables en el Pacífico, el Golfo de México y el interior del país.

LLUVIAS INTENSAS EN VARIOS ESTADOS

Las lluvias más intensas, con acumulaciones de entre 75 y 150 milímetros, se registrarán en Veracruz (Las Montañas, Papaloapan y Los Tuxtlas) y Oaxaca (Papaloapan, Sierra Norte e Istmo).

También se esperan lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Puebla, Chiapas, Tabasco y regiones adicionales de Veracruz. Serán fuertes (25 a 50 mm) en Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Además, se prevén chubascos en estados del occidente y lluvias aisladas en el norte y centro del país. Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo y posibles deslaves en zonas montañosas.

BAJAS TEMPERATURAS POR FRENTE FRÍO EN MÉXICO

En cuanto a las temperaturas, el frente frío dejará mínimas de -5 a 0 °C en zonas serranas de los siguientes estados:

  • Baja California
  • Chihuahua
  • Durango

Mientras que se esperan temperaturas de 0 a 5 °C en regiones elevadas de:

  • Sonora
  • Zacatecas
  • San Luis Potosí
  • Michoacán
  • Hidalgo
  • Estado de México
  • Tlaxcala
  • Puebla
  • Veracruz

¿CÓMO AFECTA EL FRENTE FRÍO A SONORA?

El estado de Sonora resentirá los efectos del frente con descenso de temperatura en zonas serranas, vientos con rachas de 35 a 50 km/h y chubascos aislados. Aunque durante la tarde se prevén máximas de hasta 35 °C en el sur de la entidad, las madrugadas serán frías, especialmente en áreas del norte y la sierra.

Además, se esperan rachas de viento de 45 a 60 km/h en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, así como oleaje de 2 a 3 metros en costas de Oaxaca y el Golfo de Tehuantepec, y de 1.5 a 2.5 metros en Baja California y Baja California Sur.

Las autoridades exhortan a la población a abrigarse adecuadamente, hidratarse, y atender los avisos del SMN y de Protección Civil, ya que los vientos y el oleaje podrían provocar caída de árboles, daños menores y afectaciones en zonas costeras.

También recomiendan extremar precauciones ante posibles encharcamientos e inundaciones en el sureste del país.

Marcela Islas
Marcela Islas

Egresada de Literaturas Hispánicas de la Universidad de Sonora, con experiencia en periodismo y turismo; pasión por la cultura, música y gastronomía.