buscar noticiasbuscar noticias

Frena Caro Quintero su extradición





Con ello, el fundador del Cártel de Guadalajara impidió, por segunda ocasión, que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se pronuncie sobre el amparo que promovió y con el cual pretende evitar su extradición.

El pasado lunes 25 el minis­tro, Luis María Aguilar, pre­sentó un proyecto que pretendía declarar la legalidad del hecho impugnado por Caro Quintero y devolverlo sobreseído al Juz­gado Décimo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México.

Un día después, tras la divul­gación de la propuesta, los abo­gados del capo interpusieron el recurso ante el Alto Tribunal, quien aceptó el documento y turnó el caso al ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo.

Se trata de la segunda ma­niobra judicial, ya que, en no­viembre de 2016, Caro Quinte­ro reclamó al ahora presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, el proyecto de sentencia con el que pretendía negarle privilegios judiciales y lograr su extradición.

El amparo de Caro Quinte­ro que ambos ministros no han podido impugnar se centra en el Tratado de Extradición en­tre México y Estados Unidos, sobre el cual el narcotraficante asegura que es inconstitucional porque va en contra del artículo 23 de la Constitución Mexicana y del artículo 14.7 del Pacto In­ternacional de Derechos Civiles y Políticos.

En agosto de 2013, el Primer Tribunal Colegiado de Gua­dalajara le otorgó un amparo y ordenó la libertad de Rafael Caro Quintero, tras 28 años de cárcel, al estimar que fue juz­gado en forma indebida por el crimen del agente de la DEA, Enrique Camarena Salazar, ocurrido en febrero de 1985.

No obstante, dos años des­pués el amparo le fue revocado al narcotraficante y un juez fe­deral emitió una nueva orden de aprehensión en su contra.

El 16 de enero de 2015 fue declarado culpable del homici­dio de Camarena, por un tribu­nal federal. Actualmente Caro Quintero se encuentra prófugo de la justicia.