Firma AMLO acuerdo con hospitales privados por pandemia de Covid-19
Atenderán a pacientes de instituciones públicas, como IMSS, Issste, Fuerzas Armadas, entre otros, a fin de liberar espacios a contagiados
En un hecho histórico y con el firme propósito de salvar vidas durante la pandemia por Covid-19, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, firmó un acuerdo con dos agrupaciones de hospitales privados, para que por espacio de un mes reciban pacientes con coronavirus y población en general, cuyo costo será absorbido por el Gobierno Federal.
El anuncio del plan “Juntos Todos contra el Covid-19” lo realizó acompañado por Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE); de Jorge Alcocer, de Salud federal, y Mario González Ulloa y Mario Olegario Vázquez, presidente y vicepresidente de la Asociación Nacional de Hospitales Privados, respectivamente.
Noticia Relacionada
Durante su conferencia matutina de este lunes, indicó que estas instituciones destinarán la mitad de su infraestructura hospitalaria para atender pacientes en general, cuenten o no con seguridad social.
“Son 3 mil 200 camas con equipo médico, lo que permitirá que quienes necesiten servicio del IMSS, Issste, Fuerzas Armadas y población en general, puedan acudir estas instituciones privadas”, pues las instituciones públicas se concentrarán en atender enfermos infectados de Covid-19, explicó.
Dijo que el plan entrará en vigor en 15 días, y en ese tiempo se informará a derechohabientes que ya tenían cita en IMSS, Issste, Fuerzas Armadas, entre otros, para que se les informe dónde será atendido.
“Esto nos va a permitir liberar espacios en hospitales públicos para estar preparados y cuando se nos presente el momento más crítico tengamos todas la camas y todos los equipos que se necesiten para salvar vidas. Fue una decisión que tomamos el fin de semana, haciendo un recuento de las camas, ventiladores, equipos médicos y especialistas, para que no nos rebase la epidemia”.
Agradeció a las asociaciones que inicialmente están participando y destacó que los costos serán los mismos que se pagan a las instituciones públicas, el cual será absorbido por el Gobierno Federal, pues este plan no es con fines de lucro, ya que los hospitales privados no obtendrán utilidades como en una situación normal.
“Por la emergencia, ahora ellos ofrecen sus instalaciones a costos mínimos. El convenio comprende un mes, que se está considerando el tiempo necesario”, indicó el mandatario federal.
Asimismo, informó que el jueves se tendrá el diagnóstico definitivo de los especialistas para conocer el comportamiento de la epidemia y cuándo será el momento más difícil y cuando merma, y a partir de allí levantar gradualmente la cuarentena, siempre escuchando y respetando el propósito y la recomendación de los especialistas.
“Lo que nos importa es salvar vidas, estamos dedicado a salir bien de esta epidemia”, puntualizó el mandatario federal.
Serán atendidas urgencias médicas, como traumatismos, partos, cirugías, hernias complicadas, úlceras gástricas y duodenales complicadas, endoscopias
Pusieron a disposición de la derechohabiencia números telefónicos para que, a partir de este martes, puedan solicitar informes de dónde serán atendidos.
IMSS: 8006263633
Insabi: 8007678527
Sedena: 8001477326
Issste: 40001000
Pemex: 8116893884
Semar: 56246500 ext. 7561