La organización civil El Poder del Consumidor encendió las alarmas sobre el popular sazonador Tajín, presente en miles de hogares mexicanos para acompañar frutas, verduras y botanas.
Un reciente análisis técnico reveló que su contenido de sodio es considerablemente alto, lo que podría representar riesgos para la salud si se consume con frecuencia.
DATOS PREOCUPANTES SOBRE EL CONTENIDO DE SODIO
De acuerdo con el estudio, una porción de 5 gramos de Tajín aporta 968 miligramos de sodio. Esto equivale al 48% de la ingesta máxima diaria recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para adultos, y al 64% para niños.
Si se mide por cada 100 gramos, el producto contiene 19,381 miligramos de sodio, lo que supera en más de 60 veces el límite establecido por la Norma Oficial Mexicana 051 para recibir un sello de advertencia frontal. Esta cifra es más preocupante si se considera que la mayoría de las personas consume más de la porción sugerida, especialmente al combinarlo con otros alimentos altos en sal.
Nutriólogos consultados advierten que el consumo frecuente de productos con alto contenido de sodio incrementa el riesgo de padecer hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares y daño renal, problemas que afectan a un sector importante de la población mexicana.
ESTRATEGIAS DE MERCADOTECNIA Y ADITIVOS
El Poder del Consumidor señaló que la marca promueve la ausencia de colorantes artificiales como parte de su estrategia de marketing, pero no advierte con la misma claridad sobre el exceso de sodio.
Además, el producto contiene dióxido de silicio como antiaglutinante, un aditivo que, en exposiciones prolongadas, podría tener implicaciones para la salud.
ALTERNATIVAS MÁS SALUDABLES
La organización recomienda sustituir el Tajín y productos similares por opciones más naturales y bajas en sodio, como:
- Mezclas caseras de chile en polvo natural con limón
- Botanas frescas como pepino o jícama
- Semillas como chía o girasol con especias naturales
Reducir poco a poco el consumo de sazonadores procesados puede ayudar a mejorar la salud y prevenir enfermedades relacionadas con el exceso de sal.