Un menor de cinco años tuvo que abandonar la escuela donde estaba inscrito en la alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México, luego de que los docentes le negaran continuar sus estudios por padecer diabetes.
FAMILIA PRESENTA QUEJA ANTE LA CONAPRED
La familia del niño presentó una queja ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) denunciando que el incidente fue un acto de discriminación.
Los padres indican que la institución educativa no podía atender las necesidades especiales del alumno y lo obligaron a dejar la primaria, pese a que la diabetes no limita su capacidad de aprender.
Ante estos hechos, las autoridades escolares y de la alcaldía Benito Juárez deberán investigar el caso y aclarar las medidas que tomarán para evitar nuevas exclusiones.
¿QUÉ DICE LA LEY RESPECTO A LA DISCRIMINACIÓN EN LAS ESCUELAS?
La situación ha puesto de manifiesto la importancia de recordar que la ley mexicana protege el derecho de todos los niños a recibir educación sin importar su estado de salud.
Según Conapred, la discriminación ocurre cuando se da un trato desfavorable o injusto a una persona por alguna característica personal, entre ellas la condición de salud
En este caso, retirar a un alumno de la escuela por ser diabético encajaría en esa definición de discriminación.
La legislación vigente establece que todos los habitantes del país deben tener las mismas oportunidades de acceso al sistema educativo, esto significa que ningún estudiante, ya sea con discapacidad, enfermedad crónica o cualquier otra condición de salud, puede ser excluido del colegio por esa causa.
Las leyes mexicanas consideran sancionables actos como negar la inscripción o expulsar a un alumno por padecer alguna enfermedad, pues está prohibido impedir la educación de un menor por su condición médica, ya que hacerlo anula su derecho fundamental a estudiar.
Los derechos de los niños en México establecen que todos deben gozar de un entorno escolar inclusivo y equitativo. Por eso, el caso ocurrido en Benito Juárez es grave: implica privar a un niño de sus clases por un criterio relacionado con su salud.
Asimismo, las autoridades educativas están obligadas a garantizar que las escuelas cuenten con protocolos y personal capacitado para atender condiciones como la diabetes.
El incidente ha motivado llamados a reforzar la capacitación del personal escolar y a implementar planes de apoyo (como adaptaciones en el aula y seguimiento médico) que permitan a niños con enfermedades crónicas continuar su educación sin obstáculos.




