El coordinador de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, Rogelio Gómez Hermosillo, advirtió lo anterior al dar a conocer los resultados del estudio del Observatorio Trabajo Digno que detalla que 87 por ciento de los mexicanos no tienen una afiliación sindical.
Dicho porcentaje equivale a cerca de 29.5 millones de personas que no han accedido al derecho a formar y participar libremente en una organización sindical, norma que se viola sistemáticamente en México de múltiples maneras, agregó en conferencia de prensa.
Por lo que la mayoría de las personas trabajadoras para un patrón carecen de afiliación sindical, o al menos desconoce si existe un sindicato en su trabajo.
A lo que se agrega que cuando sí hay sindicato, la mayoría son controlados por líderes que actúan a espaldas de los trabajadores y no son electos de manera libre y democrática, ya que en ocasiones son controlados por los patrones que generan sindicatos “de protección” para controlar a los trabajadores.