buscar noticiasbuscar noticias

El Vaticano abrirá archivos secretos sobre los tiempos del nazismo

PUBLICIDAD

Muchos han acusado al papa Pacelli de no haber clamado contra los crímenes del nazismo, comenzando por la redada del gueto de Roma, el 16 de octubre de 1943, cuando 1022 personas fueron deportadas a Auschwitz a pocos metros del Vaticano y solo volvieron 16.

PUBLICIDAD

LABOR TITÁNICA

Francisco había dado siempre su beneplácito a la apertura de los archivos y había destacado que Pacelli salvo a muchos judíos en secreto, pero la mole de documentos de los casi 20 años de pontificado había retrasado el trabajo para su catalogación.

En los últimos diez años, unas doce personas, bajo la dirección de Sergio Pagano, prefecto del Archivo Secreto, se han ocupado de ordenar 16 millones de documentos, más de 15.000 sobres y 2.500 archivos.

LA IGLESIA NO LE TEME A LA HISTORIA: PAPA

"Asumo esta decisión después de escuchar la opinión de mis colaboradores más cercanos, con una mente tranquila y confiada, segura de que la investigación histórica seria y objetiva podrá evaluar en su luz correcta con la crítica apropiada, momentos de exaltación de ese pontífice y, sin duda, también momentos de serias dificultades, de decisiones atormentadas, de prudencia humana y cristiana", dijo.

Por otra parte, el papa aseguró que "la Iglesia no le teme a la historia, sino que la ama" y confió "a los investigadores este patrimonio documental".


PUBLICIDAD